Opinión Sobre la Película «The Signal» (2014)

Mientras hacía una ligera investigación al escribir mi post más reciente (Underwater), di con el título de la película The Signal; un filme que se lanzó en diversos festivales durante el primer semestre de enero 2014. Underwater y The Signal comparten el mismo director: William Eubank. La premisa me pareció muy interesante y ayudó bastante que estuviera disponible en Netflix.

Dos amigos (Nic y Jonah) hacen un road-trip desde Massachusetts hacia California, ya que la novia de Nic, Haley, cursará allí por un año. Aunque no es de mi preferencia, solo puedo asumir el punto de partida, ya que mencionan un evento que sucedió en MIT (Massachusetts Institute of Technology). Este evento tiene que ver con un hack que hicieron a los servidores de la universidad, incluyendo perfiles personales.

Este hacker -que se hace llamar Nomad– ha estado asediando a los jóvenes durante todo el viaje. Mensajes de texto, correos, fotos de su auto utilizando cámaras de semáforos. Los jóvenes deciden actuar y, usando todo su conocimiento sobre tecnología e informática, logran dar con la ubicación del hacker. El desvío no es muy grande, por lo que deciden prestarle una visita… lo que sucederá a continuación hará que los jóvenes despierten dentro de una pesadilla.

Como ya dije, The Signal estuvo dirigida por William Eubank, cuenta además con las actuaciones de Brenton Thwaites, Olivia Cooke, Beau Knapp y Laurence Fishburne. El mismo director (junto a Carlyle Eubank y David Frigerio) se encargó del guión.

He estado escribiendo sobre películas (entre otras cosas) en este espacio por casi una década, y si hay algo que he aprendido haciendo esto es ser más objetivo y minucioso a la hora de disfrutar de algo en la televisión. Hay directores artísticos, pero algunos usan ese arte para comunicar cosas. Es muy satisfactorio dar con estos elementos sutiles, y en The Signal hay muchos.

La mismísima primera escena -aparentemente aislada de todo lo que acontecerá- dicta el tempo y uno de los temas. La fascinación de Eubank por acuarios, peceras y peces también me pareció que indicaba algo mayor.

The Signal me gustó mucho, me gustó más que Underwater (película más reciente de Eubank, con mejor elenco y mayor presupuesto). Es una película que combina géneros como ciencia ficción, horror, thriller, acción y drama.

Para contar con apenas un presupuesto de cuatro millones, creo que The Signal logra un filme de alta calidad. Es una película ambiciosa que, a pesar de sus grandes aspiraciones, fracasa en taquillas─haciendo en Estados Unidos prácticamente un 15% de lo que se invirtió. A nivel mundial le fue un poco mejor, pero no lo suficiente (unos 2.5 millones).

Arriesgándome a decir mucho, The Signal parece un origins story de algún comic-book. Me atrevo a especular que, a lo mejor, se visualizaba un proyecto de más de una película y que su fracaso taquillero desmoronó tales anhelos. Con ésto advierto que el tramo final de la película podrá parecer estrepitoso y abrupto, con respuestas sin responder y, si se adentraron a la historia, puede que quieran más.

No es la mejor película dentro del género, pero la disfruté mucho y la recomendaría. William Eubank es un director que logrará grandes cosas en el futuro cinematográfico.

6.5/10

Deja un comentario