Opinión del Libro “Elevation” (2018) de Stephen King

Solía tener alertas en Twitter para Stephen King; cada vez que él compartiera algo, mi celular me notificaría. King suele dar updates sobre sus libros, suele compartir fotos graciosas sobre su corgi Molly AKA The Thing of Evil y también recomienda libros, series, películas y música.

King también habla de política… Pero últimamente es casi todo lo que comparte. Por lo que decidí quitar sus alertas. Si quiero leer sobre política, no iría donde uno de mis autores favoritos.

No creo coincidencia que Elevation saliera justo una semana antes de las elecciones de acá.

Elevation es una historia interesante y algo dulce pero que no esconde su verdadera intención: mostrarnos la política de nuestra actualidad. King trata de dictar sus creencias por medio del comportamiento de Scott Carey, el protagonista de la novela.

El autor traza dos historias y las une muy bien, a final de cuentas, estamos hablando de Stephen King. La extraña condición «médica» de Scott y la relación con sus vecinas Deirdre y Missy, dos mujeres que han contraído matrimonio y que, debido a ésto, no caen muy bien en el pequeño pueblo de *drumroll*, Castle Rock.

Scott Carey es un hombre en sus cuarentas, alto y en sobrepeso. Un día se da cuenta de que está perdiendo peso constantemente pero que su apariencia física no cambia en lo absoluto. ¿Qué pasa si llega a 0?

“Time is invisible. Unlike weight.
Ah, but maybe that wasn’t true. You could feel weight, yes–when you were carrying too much, it made you ploddy–but wasn’t it, like time, basically just a human construct? Hands on a clock, numbers on a bathroom scale, weren’t they only ways of trying to measure invisible forces that had visible effects? A feeble effort to corral some greater reality beyond what mere humans thought of as reality?”

Por otro lado, Scott está teniendo un problema con los perros de sus vecinas; pues los caninos están depositando sus desechos en su césped.

Con estas dos vertientes empieza la corta novela. Y digo corta porque apenas tiene unas 150 páginas, fácil de leerse en un día.

Después de The Outsider, debo admitir que Elevation fue una decepción.

No puedo decir que la premisa es interesante; si el autor no fuera Stephen King, Dennis Lehane o un puñado más que leería sin pensarlo dos veces, no me hubiese interesado en este libro. Los personajes son unidimensionales y, en cierto modo, estereotipados. No puedo utilizar la excusa de que es un libro de 150 páginas, cuando King ha hecho mucho más con menos de ahí.

Abundando un poco en los personajes tenemos a Scott Carey, el típico bienhechor que quiere llevarse bien con todo el mundo; Bob Ellis, el doctor retirado digno de confiar y con sabios consejos; Deirdre y Missy, la pareja lesbiana donde una es fría como una noche de enero y la otra es tan frágil como las hojas en noviembre. El resto del elenco no es más que el pueblo de Castle Rock en una voz; homofóbicos y anticuados, de vista corta, rápidos para expresar sus opiniones y lentos para intentar ayudar y/o hacer el bien… como cierto presidente.

Echando a un lado los ‘defectos’, Elevation narra una historia emotiva y, como dije, King la escribe formidablemente y con buen ritmo. A veces nos queremos quejar si sus novelas son muy largas para también quejarnos si son muy cortas.

Si toman en cuenta mis palabras, creerían que mi puntuación sería negativa. La verdad es que si se puede apartar la política, Elevation es una buena lectura. Simplemente tiene defectos (como muchos libros) y está bastante alejado de ser lo mejor de King. Lean bajo su propia discreción.

5 comentarios en “Opinión del Libro “Elevation” (2018) de Stephen King

    1. ¡Haha, Perdón! Stephen King brinda su apoyo abiertamente a los demócratas. Elevation fue criticado por ser ‘directo’ en cuanto a la situación actual. Por ésta razón decidí leer el libro (y escribir la reseña) sin abundar mucho en esos temas. ¡Saludos y gracias por leerme!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s