Ocurre con mucha frecuencia, a la hora de hablar de escritores, guionistas, directores y demás, que uno se refiere a ellos en determinado momento diciendo algo como: ¿Y qué esperabas? ¡Es Tarantino! (o Stephen King, o Martin Scorsese). En cuanto a literatura se refiere -y aunque sea un nombre menos conocido- creo que Blake Crouch se está mereciendo el mismo trato.
Después de leer Dark Matter y Recursion (del que les hablaré muy pronto), tuve que girar en U y leer uno de sus libros más viejos, se trata de Pines.
Publicado en el 2012, éste da inicio a la trilogía de Wayward Pines, y si el nombre les parece conocido, pues hace un tiempo hubo una serie que duró dos temporadas y se transmitía por la cadena Fox.
Y hablando de series, si alguna vez vieron Twin Peaks, Pines les resultará familiar de inmediato: pueblo extraño, habitantes más extraños aún. Nuestro protagonista, Ethan Burke, se despierta herido y desorientado en las afueras de Wayward Pines, Ohio.
¿Cómo llegó allí? Pues resulta que Ethan trabaja para el Servicio Secreto y tenía la encomienda de llegar hasta el pueblo e investigar la desaparición de dos de sus compañeros. Antes de llegar allí tuvo un accidente y da con el pueblo pero en mal estado y después de haber perdido su teléfono celular y dinero.
Por supuesto, no pasará mucho tiempo sin que la investigación genere más preguntas que respuestas y, cuando Ethan decide irse del lugar, se dará cuenta de que no puede…
A simple vista Pines se siente muy diferente a Dark Matter y a Recursion, pero se encontrarán leyendo cosas que les hará pensar: «¡Ahá, por supuesto! ¿Y qué esperaba? ¡Es Blake Crouch!
El libro no es perfecto, debo admitir. Pines tiene muy buenas ideas pero no me atrevo a otorgarle la mayor puntuación debido a la ejecución de dichas ideas. La novela tiene un excelente inicio y un muy buen final. La sección del centro creo que necesitaba algunos cortes… Ethan pasa bastante tiempo entre corriendo y sobreviviendo y el diálogo es muy escaso.
Lo que salva a ésta sección es la prosa de Crouch. Aún cuando dista de ser la mejor, su estilo usual -de utilizar oraciones cortas y cortadas- te mantiene al margen y te motiva a querer leer más.
Disfruté mucho de Pines y estuve viendo la primera temporada de la serie y también encontré que tuvo mucha calidad. Definitivamente quiero seguir leyendo el resto de la trilogía y espero lograrlo este mismo año. Recomiendo esta novela y le daré una puntuación de cuatro estrellas sobre cinco.
Intentado seguir una línea concisa en el blog, esperen muy pronto mi opinión sobre Recursion del mismo autor; uno de los mejores libros que leí en el 2019.