Opinión de la Película «Knock Knock» (2015)

Hay películas que no son muy buenas, y luego hay remakes de películas que no son muy buenas que resultan peores que sus contrapartes originales.

Lo primero que saltó a mi vista sobre Knock Knock fue la gran cantidad de nombres latinos tanto frente como detrás de las cámaras. Investigando, descubrí luego que el filme fue rodado en Chile.

Eli Roth, quien es conocido por producir y dirigir películas de horror, se encarga de dirigir este largometraje. Él también aporta al guión junto a las plumas de Nicolás López y Guillermo Amoedo.

Knock Knock, como aludí al principio, es un remake de la película Death Game (1977) y las dos actrices del filme original pasan a ser productoras aquí, 38 años más tarde. Ellas son Sondra Locke y Colleen Camp, la última tiene una pequeña aparición en la película.

Keanu Reeves es el protagonista y, junto a él, un grupo de talentosas jóvenes latinas encierran el elenco: Ana de Armas (Cuba), Ignacia Allamand (Chile) y Lorenza Izzo (Chile), quien también es esposa de Eli Roth.

Knock Knock es un thriller que se lanzó en el 2015 y no alcanzó el éxito que se estipulaba. Contó con un presupuesto de 2.5 millones y en Estados Unidos fueron menos de 40,000 dólares los que logró. A nivel mundial acumuló más de 5 millones. Creo que se está mencionando mucho en los últimos días porque hace poco más de una semana llegó a la plataforma Netflix.

Narra la historia de un arquitecto (Evan) que es forzado -gracias al trabajo- a quedarse solo en casa durante el fin de semana del Día de los Padres, mientras que su familia (esposa y dos hijos) disfrutan de un viaje a la playa que ya estaba en agenda.

Mientras él trata de ponerse al día con su trabajo, es interrumpido cuando dos jóvenes (Génesis y Bell) aparecen frente a su puerta en medio de una tormenta. Las chicas se han perdido y necesitan secar sus atuendos y usar el teléfono de nuestro protagonista.

No pasa mucho tiempo cuando Evan se percata de que las jóvenes tienen otros planes…

Knock Knock es un poco subidita de tono, los planes de las chicas tiene mucho que ver con su poder de seducción, y la línea que se traza en el centro de los géneros thriller, horror y erotismo es muy fina.

La verdad es que esperaba algo diferente y me decepcionó mucho esta película. La actuación de Keanu Reeves es bastante pobre y creo que las chicas se vieron muy superior, aunque el papel les exigiera un poquito menos. Si les interesa la trama, pueden verla; pero si solo están navegando por el catálogo de Netflix, tratando de encontrar algo interesante, pueden dedicar par de minutos más a dicha búsqueda. 4/10

Deja un comentario