Cuarentena 2020: Libros Comprados

Si eres un lector, la proporción de libros comprados a libros leídos siempre estará a favor de los textos que se adquieren ya sea en tiendas virtuales o como compra presencial. Es triste decirlo de la siguiente manera pero moriremos dejando atrás muchos libros sin leer.

Debido a esto es normal ver en comunidades como #Bookstagram personas que se auto-prohíben la compra de libros en favor a la lectura de los que ya tienen en casa. Es algo que veo muy bien, pero también es algo que no creo poder hacer. Yo trato de balancear los libros que tengo en el TBR (to be read) con las nuevas publicaciones de mis autores favoritos y otras propuestas interesantes.

Hay que, sin lugar a dudas, darle la razón al señor Frank Zappa cuando dijo: So many books, so little time.”

Antes de que me quieran ver como un comprador compulsivo tengo que decir lo siguiente: usualmente estoy leyendo unos 35-40 libros al año y, aunque no he sacado los cálculos exactos, dudo mucho que yo compre 35-40 libros al año. Me atrevería a decir que, si tengo que poner un número, diría que 15-20 compras anuales suena plausible. Ojo que me estoy refiriendo a libros físicos, esos que ocupan espacio en estanterías.

El 2020, como todos sabemos, no está siendo el mejor de los años. Y ésto es una subestimación.

Cadena de eventos que muy bien pudieron detonar el inicio de otra guerra mundial, incendios forestales en Australia, el proceso de destitución del Presidente de Estados Unidos y cuyo nombre no debe ser mencionado, la trágica muerte de Kobe Bryant, su hija Gigi y otros siete pasajeros a bordo de un helicóptero; desenlaces brutales entre policías y PoC (personas de color) -lo que ha llevado a acaloradas protestas y manifestaciones- y, por supuesto, el protagonista, el enemigo invisible: COVID-19.

Para no extender en demasía la entrada, todos saben que la pandemia nos ha encerrado en casa y, a pesar de tener muchos hobbies y aficiones, dos meses bajo el mismo techo y las mismas paredes pueden disparar la ansiedad en cualquiera.

Una de las cosas más satisfactorias durante tiempos difíciles es lo que los psicólogos llaman: Retail Therapy.

Seguramente algunos han escuchado la frase: “When the going gets tough, the tough go shopping».

Y cuando no se puede salir de casa, prácticamente hay una sola opción: Internet.

Tenía dudas de escribir esta entrada por el hecho de que todas las compras de libros la hice por Amazon y creía sentirme algo avergonzado de eso. Pero la verdad es que la librería local está cerrada y en mi comunidad no tenemos un bookstore al cual apoyar (aunque seguramente también estaría cerrado). Amazon era prácticamente la única opción viable y debo decir que también se ordenaron productos esenciales para acompañar las otras compras.

Me estoy extendiendo mucho y a lo mejor a algunos solo les interesa saber cuáles fueron los libros que ordené durante los tiempos de cuarentena, así que, sin abultar más el post, les dejo aquí el listado:

  • Full Throttle de Joe Hill
  • The City We Became de N.K. Jemisin
  • The Girl and the Stars de Mark Lawrence
  • If It Bleeds de Stephen King
  • The Guest List de Lucey Foley (Book of the Month – May)
  • The Sunset Limited de Cormac McCarthy (digital)
  • The Southern Book Club’s Guide to Slaying Vampires de Grady Hendrix
  • The Lies of Locke Lamora de Scott Lynch
  • The Ballad of Songbirds and Snakes de Suzanne Collins
  • A Big Ship at the End of the Universe de Alex White
  • Red Seas Under Red Skies de Scott Lynch
  • Home Before Dark de Riley Sager (Book of the Month – June)

En los próximos posts estaré compartiendo sobre los libros que leí durante la cuarentena, además de series y películas vistas, juegos disfrutados y más. Espero que también compartan ustedes.

A medida que vamos entrando a lo que vamos a llamar «new normal«, debo volver a tomar la disciplina que tenía a principios de año con el blog. Contenido siempre tengo y, aunque tuve tiempo de sobra, la organización no era la misma. Espero que todo mejore poco a poco.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s