The Fault In Our Stars es la popular adaptación del libro del mismo nombre escrito por John Green. La película vio la luz en el 2014, el libro fue publicado dos años antes.
Estuvo dirigida por Josh Boone («Stuck In Love«) y fue protagonizada por Shailene Woodley y Ansel Elgort. También participaron Willem Defoe, Nat Wolff, Sam Trammell y Laura Dern. John Green tuvo un cameo, por supuesto.
La adaptación del guión estuvo a cargo de Scott Neustadter y Michael H. Weber.
En el soundtrack sobresalen artistas como Ed Sheeran, Jake Bugg, Likke Li y Birdy.
Hazel Grace (Shailene Woodley) es una jovencita de 16 años que padece de cáncer de tiroides estadío IV, diagnosticado cuando tenía apenas 13 años y sobreviviente de puro milagro. Sufriendo de los síntomas clásicos de depresión y teniendo que cargar con un tanque de oxígeno para sobrevivir, su madre la motiva a llevar una vida social y a hacer amigos. Poco tiempo después conoce a Augustus Waters (Ansel Elgort), un chico de 17 años al que le falta una pierna… otro sobreviviente de cáncer. Osteosarcoma.
Cualquiera creería que su situación única los uniría; aunque no dista mucho de ser cierto, la realidad es que un libro los une más que cualquier otra cosa. A partir de ahí, viven una aventura épica, un amor insuperable, una relación con una posible fecha de vencimiento y con las agujas del reloj marcando el tiempo en vía contraria.
En mi opinión el libro es mejor, lo que es usual en el 97% de los casos (me inventé la cifra). Las emociones que el film quería destacar son más evidentes en el texto, o al menos así me pareció.
Bien es cierto que la película es triste y puede robar lágrimas al más fuerte, pero el libro logra eso y más.
Pero bien, mi idea no es comparar. Mi inclinación ya es clara.
Me parece que The Fault In Our Stars estuvo bien dirigida y bien actuada, el guión fue fiel al libro y la música estuvo de acorde. A pesar de todo ésto, me atrevo a decir que la película está un poco sobrevalorada (o quizás lo percibo así porque leí el libro… es muy posible).
Con ésto último no digo que no me gustó. La disfrute mucho pero no lo suficiente como para hacer un «boom» con ella.
Estoy seguro que esta entrada llega tarde y que la gran mayoría de mis lectores ya la han visto, pueden dejar sus impresiones en el cuadro de comentarios.
Y, si no han leído el libro, lo recomiendo mucho.