The Artist

Hace ya un tiempo que había visto esta película y, por alguna extraña razón, me he atrasado con este post (y, admito, algunos otros). Pero, como dicen, más vale tarde que nunca o tarde, pero seguro. Lo importante es que ya expresaré, con algunas palabras, mi opinión de la película ganadora del Premio de la Academia (Oscar) por la mejor película del año 2011. Esto es sin contar que obtuvo 10 nominaciones de las cuales ganó 5 (Mejor Vestuario, Mejor Dirección, Música Original, Mejor Actor y la ya mencionada, Mejor Película).

Las nominaciones que no ganaron premios incluyen a Mejor Actriz de Reparto, Mejor Guión Original, Mejor Dirección Artística, Cinematografía y Edición.

Iré por partes, desglosando cada renglón. Pero, antes, hablaré un poco de la película y su trama.

The Artist es un film inusual para esta tiempo ya que estuvo dirigida fielmente como se hacía en los años 1920, además es a blanco y negro y es una película muda. Fue dirigida por Michael Hazanavicius y las estrellas son Jean Dujardin y Bérénice Bejo. Fue filmada en Los Angeles, California y tiene unos 100 minutos de duración.

Trata sobre George Valentin, una estrella del cine mudo cuya fama se ve amenazada cuando comienzan a establecer guiones hablados en las películas. Antes del auge de las películas habladas conoció a Peppy Miller, una bailarina destinada a ser una estrella.

Ahora si, a desglosar algunos renglones. En cuanto al vestuario no seré la mejor persona para opinar. No me gustan mucho las épocas antiguas pero creo que la vestimenta estuvo muy acorde con el tiempo. Sé que no es por esto que se entregan estatuillas pero, como dije, no es un campo que domine. Los trajes y vestidos son muy elegantes y los personajes lucen muy bien en ellos.

La dirección fue muy buena, excelentes tomas y buen manejo de las cámaras, aunque tengo una opinión personal en este departamento; creo que fue injusto que el Oscar se lo llevara un director que quiso simular la dirección del 1920-1930, ya que ahora resultaría bastante sencillo. Pero bien, tampoco es que sepa mucho de este tema. Aún así me hubiese gustado que Scorsese se llevara la estatuilla de oro.

La música es excelente, es parte de lo que da vida al film y es un premio bien merecido. Por momentos me daban ganas de subir el volumen a todo dar y dejarme arropar de esas grandiosas melodías.

El desconocido actor (en territorio americano) Jean Dujardin hizo un trabajo excelente, otro premio bien merecido. Es el corazón del film, recordemos que es una película muda, por lo que son sus gestos y manerismos todo lo que Dujardin necesita y no es tan fácil dominarlo como suena. Dujardin sale airoso y se ha convertido en una estrella en este lado del mundo en muy poco tiempo.

No abundaré mucho en las nominaciones que no fueron galardonadas ya que la mayoría son del departamento técnico y queda sobreentendido que poco sé de esa materia.

Junto a Jean Dujardin trabajó Bérénice Bejo, quien también hizo un excelente trabajo aunque no pudo ser reconocida en el evento con el premio a Mejor Actriz de Reparto. Ahora una nota curiosa: mientras Angelina Jolie crea una cuenta para su pierna derecha en Twitter pienso que ella (Jolie) no sabe lo que es una verdadera pierna atractiva, seguro pensaría en borrar esa cuenta de Twitter al ver las piernas de Bérénice Bejo.

Los demás actores del reparto hacen muy buen trabajo, pero Dujardin y Bejo son el rostro del film. En el reparto tenemos algunos nombres conocidos tales como John Goodman, James Cromwell y Malcolm McDowell.

Para concluír, The Artist no es una película para todo el mundo, imagino personas que no la terminarían de ver, que se dormirían en medio del argumento o se olvidarían totalmente de ella mientras usan sus celulares u otros dispositivos. En mi caso, tengo que decir que me pareció interesante la primera hora, pero creo que se extendió demasiado y me pareció cansona y pesada en los últimos cuarenta minutos. No es una mala película, creo que es memorable, tiene excelentes actuaciones y una increíble banda sonora, aún así creo que no mereció ganar el premio a mejor película del año. Al menos eso es lo que yo pienso, ¿qué me dicen ustedes?

2 comentarios en “The Artist

  1. Ýo es que no soy objetiva. Cuando empecé a verla pensé que no me gustaría por ser muda, blanco y negro, estética antigua… pero me enamoró con su música, Jean Dujardin y el perro! A mí me ha encantado, y también me gustó Hugo y creo que se merecería algún premio más. Eso sí, no estoy segura de si le quitaría algún premio a esta, la he visto dos veces ya y me parece maravillosa.

  2. Ahhh… El perro!!! ¿Cómo pude haberlo olvidado? 😛
    Estamos casi en lo mismo, se me hizo difícil empezar a verla por los mismos factores que describiste pero también quedé sorprendido con la música y la actuación de Dujardin. Lo que sí creo es que fue bastante larga para ser de ese tipo de película, lo que a muchos no les agradará.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s