Tenía entendido por Sucker Punch que era una película sobre un grupo de mujeres en un mundo de fantasía luchando contra algo o por algo en específico. No estuve muy desviado de la realidad, a lo mejor vi un trailer por ahí algo distraído, o quizás esto era lo que el trailer quería mostrar.
Sucker Punch (se puede traducir coloquialmente a «dar -o recibir- un golpe inesperado») es un poco más profundo de ahí, un poco más profundo de lo que recordaba o quería el trailer mostrarnos. Trata sobre una jovencita que luego de ver a su madre morir y quedarse sola con un padrastro abusivo, queda traumada y, en un ataque de violencia -para protegerse a ella misma y a su hermana pequeña- amenaza y dispara a su padrastro. El disparo fue a parar al cuerpo de la hermanita y esto pareció afectar a la agresora en gran manera. Todo lo narrado pasa rápidamente en unos 10 minutos introductorios, con una excelente versión de la canción «Sweet Dreams«, esta vez interpretada de fondo por la misma actriz protagonista.
Bueno, ya pueden imaginarse cómo queda la joven, su padrastro la lleva a un centro psiquiátrico -que parece más el castillo de algún familiar de Drácula-. En este centro parece no haber más que jóvenes atractivas y el proceso de adaptación de la joven parece ser lento y, de repente, nos vemos en una confusa sucesión de escenas de Ciencia-Ficción, algo como Inception: un sueño dentro de otro sueño.
Son estas escenas en las que se apostaría el dinero del film. Zack Snyder es el director de Sucker Punch, conocido por 300 y Watchmen. Las escenas sacan completamente de foco lo que habíamos estado viendo al principio y nos transporta a un mundo digno de videojuegos y/o Anime. Sucede que Baby Doll, apodo de la protagonista, traza un plan maestro para escapar del centro psiquiátrico junto a 4 jóvenes más que conoció en su corta estadía. Para escapar necesita 5 cosas: mapa, fuego, cuchillo, llave y la quinta es un misterio. Cada objeto es un viaje, una aventura a su mundo surreal.
Figuras colosas armadas pesadamente me recuerdan a un juego llamado Demon’s Souls, un dragón que parece haber sido sacado del juego Dragon Age, enemigos oscuros con los ojos encendidos en rojo, parecidos a los de Killzone y muchas sorpresas/coincidencias más.
Los gráficos son muy buenos y las escenas de peleas aún mejor. Me podría quejar por el atuendo de las mujeres, pero supongo que el director apuntaba a una audiencia juvenil y quería darle un estilo Anime a su producto. Esto entraría en contradicción con la trama de la película ya que quisieron hacerla más inteligente de la cuenta y llega a confundir y a fijarnos en algunas cosas absurdas.
La película parecía haber estado hecha para 3D, y en un principio fue así y cancelaron más tarde esos planes. De verdad recalco los gráficos de la película y, aunque no muchos estén de acuerdo, me gustó el uso que le dieron a los colores.
Otra queja, los nombres de los personajes: Baby Doll, Rocket, Sweet Pea, Amber y Blondie… Sobre todo Blondie que, en un grupo donde 3 son rubias, ella tiene ese nombre -y el cabello negro-. Hablando de esto, la actuación fue decente, nada del otro mundo: Emily Browning se está acostumbrando a este tipo de roles oscuros y sombríos; y ninguna alta (pero tampoco baja) en el reparto: Vanessa Hudgens, Jena Malone, Abbie Cornish y Jamie Chung. Entre los adultos sobresalieron Carla Gugino y Oscar Isaac.
Luego de investigar un poco creo llegar a la conclusión de que los productores se ahorraron mucho dinero ya que el elenco que pensaban utilizar tenía nombres como Amanda Seyfried o Mia Wasikowska para Baby Doll, Emma Stone o Freida Pinto como Amber, Angelina Jolie como la Dra. Gorski, Evan Rachel Wood como Rocket y más.
En conclusión, creo que la finalidad del director con esta película era atraer a un público más joven que en sus entregas anteriores, pero con detalles que puedan interesar a los adultos también. Snyder falla en querer elaborar tanto la trama haciéndola confusa y aburrida por momentos. La película no es mala, pero si la comparamos con 300 y Watchmen, Sucker Punch está muy por debajo.