Shower Thoughts: ¿Porqué me gusta Star Wars?

En el tema de universos y multi-versos, puedo decir que no soy muy fan de lo que están haciendo Marvel y el MCU ahora mismo. Pienso que es muy fácil tapar errores con tan solo decir «es otro universo«. Por otro lado, soy fanático del multi-verso de Stephen King, pero a veces leer un libro de más de 500 páginas para a veces encontrar par de referencias (quizás sin entenderla o apreciarla del todo) considero es una apuesta muy grande. Leer una serie de ocho libros (más historias esparcidas) para conocer el núcleo de dicho multi-universo es una ardua tarea.

Lo mismo sucede con el Cosmere de Brandon Sanderson, sus libros y los mundos que crea son tan densos que es mejor ni pensar en Cosmere mientras se disfruta de ellos.

Ahora bien, Star Wars

Star Wars sí creo que ha encontrado un balance. La línea de tiempo es tan vasta que tienen el espacio necesario para crear nuevas historias y también abundar entre las ya existentes. La cantidad de planetas y personajes, la cantidad de razas, la intriga política, la constante lucha entre bien y mal. Hay bastante material y bastante personas trabajando tras cortinas cerradas.

Con tan solo el hecho de empezar una trilogía con un «Episodio IV» se puede entender que habían grandes planes.

También tener la libertad de agregar filmes para aclarar detalles o expandir una historia mayor (como hicieron con el lanzamiento de Rogue One).

Y todo esto sin mencionar libros, cuentos, series live-action, series animadas, cómics, etc.

Otro punto que ha funcionado a su favor es la iniciativa de Disney de «limpiar» la línea de tiempo, lo que creo fue una decisión bastante acertada.

Libros y series que no coincidan con lo que hoy es «canon» simplemente pasan a tener la etiqueta de «Legends», de esta manera la confusión es prácticamente nula.

Con una búsqueda rápida en Google, solo se necesita confirmar si algo es Canon o si pertenece al grupo de Legends antes de disfrutarse plenamente.

Si me permiten volver a la amplia línea de tiempo de Star Wars -pero en el tópico de los libros-, creo conveniente decir que lo están haciendo muy bien. La nueva serie de libros «The High Republic» narra acontecimientos que ocurren siglos antes de los eventos que vimos en la película «The Phantom Menace». Además, como dije anteriormente, también hay libros que expanden las aventuras de muchos de nuestros héroes (y villanos) favoritos: Leah, Padmé, Obi-Wan Kenobi, Qui-Gon Jinn, Hans Solo, Lando, Count Dooku, Ventress, Thrawn, Ashoka, y muchos más.

La verdad es que este post inició como un shower thought. Últimamente he estado consumiendo mucho contenido de Star Wars y estuve pensando en porqué me gusta tanto. No soy un fanático de disfrazarme, ir a convenciones y abrir tópicos en Reddit, pero me gusta bastante lo que están haciendo con la franquicia. Tener tantas opciones en la media para conocer más de estos mundos y personajes es algo que aprecio bastante.

No recuerdo cómo ni dónde, pero estuve leyendo algo con relación a The Clone Wars. No había visto la película ni tampoco la serie y decidí hacerlo. La serie es bastante extensa, pero me dije que la disfrutaría sin prisa. Es un proyecto animado y cada episodio tiene duración de aproximadamente 20 minutos, lo que me permite disfrutar de ellos en el celular, durante un lunch break o antes de dormir.

Investigué antes qué debía ver en preparación y la lista era muy corta:

Episode I:  The Phantom Menace
Episode II: The Attack of the Clones
The Clone Wars Movie

Hace poco volví a ver Episode I y Episode II (siento que con cada re-watch disfruto menos de la trilogía precuela), después disfruté por primera vez la película de The Clone Wars (bastante olvidable, en mi opinión─es como ver 3-4 episodios consecutivos de la serie animada).

Actualmente estoy viendo The Clone Wars (la serie que arrancó en el 2008, pues hay otra que se lanzó anteriormente y ahora lleva la etiqueta de «Legends«) y, aunque me falta mucho camino por recorrer, la estoy disfrutando mucho.

Hay libros que sirven como ‘reading companion’ a la serie y pienso leerlos pronto. Títulos como «Dooku: Jedi Lost», «Dark Disciple» y «Ashoka», para mencionar algunos.

También muy recientemente terminé el videojuego Star Wars Jedi: Fallen Order. Un excelente juego que encapsula elementos de Dark Souls, Uncharted y The Legend of Zelda con el fantástico lore de Star Wars.

Después de la Orden 66, que inició la purga de la Orden Jedi en toda la galaxia, tomamos el control del Padawan Cal Kestis, uno de los últimos Jedi supervivientes. Durante la historia, Cal se somete a duras pruebas en su camino para superar el traumático pasado, que dejó como secuela el fin de la guerra de los clones.

Y hablando de lore, hace muy poco se anunció un libro titulado Star Wars Jedi: Battle Scars. Éste servirá como puente entre el primer videojuego y su secuela, Star Wars Jedi: Survival. Ambos títulos se lanzarán en 2023.

Y como esto es un post sin estructura, un conglomerado de ideas y pensamientos mas bien, creo preciso terminar diciendo que tengo un listado de libros que quisiera leer dentro del universo Star Wars. Quizás la lista no sea muy realista, pero los que tengo como prioridad son títulos como: «Lost Stars» e «Into de Dark» de Claudia Gray, «Dark Disciple» de Christie Golden, «Light of the Jedi» de Charles Soule, «Ashoka» y la trilogía de Padmé de E.K. Johnston.

Gracias por leer y, si realmente llegaron hasta el final, ¿cuál es su contenido favorito de Star Wars?
¿Ya les dije que mi película favorita es Rogue One? 😛

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s