Opinión de la Película «Beast» (2017)

Hay pequeñas gemas que pasan por debajo del radar de hasta los más cinéfilos. Sin mucho preámbulo; Beast es una de esas pequeñas gemas, al menos en mi opinión.

Más que una película controlada por la trama, tendremos un estudio de personaje escrito y dirigido por Michael Pearce. Beast es el primer largometraje del joven director, quien acumula una serie de cortos y comerciales. Dirigió títulos como: «Stranger», «Madrugada» y «Gallop» y también debo mencionar «Rite» y «Keeping Up With the Joneses», ambos cortos nominados a un BAFTA como Best Short Film.

En Beast seguimos a Moll, una joven que -desde lejos- parece llevar una vida cómoda en la isla de Jersey -pues su familia tiene mucho dinero- pero que, vista desde otro ángulo, podría ser todo lo contrario. Moll conoce a Pascal y ambos entablan una relación amorosa, pero Pascal es uno de los principales sospechosos en una serie de asesinatos que se han llevado a cabo dentro de la comunidad isleña.

Lo mejor de la película es la actuación de Jessie Buckley, quien interpreta al personaje principal. Buckley es una joven actriz aún poco conocida pero muy talentosa y creo que tendrá bastante éxito en un futuro cercano. De hecho, forma parte del elenco de la adaptación «I’m Thinking of Ending Things» que veremos en Netflix a partir del 4 de Septiembre. Se le ha visto en series como Taboo, Chernobyl y Fargo.

Junto a Buckley, tenemos a Johnny Flynn y a Geraldine James como los actores más destacados. Considero que James hizo muy buen trabajo (un personaje calculador y manipulador, impredecible y, a la vez, en control) y, aunque Flynn no brilla por sí mismo, creo que la química que logra con Buckley hace que el filme logre una gran parte de su cometido.

La isla de Jersey parece un encanto y Benjamin Kracun -director de fotografía- captura toda la atmósfera entre tomas de bosques oscuros, extensos océanos y enormes acantilados. Y ya que menciono la isla, es interesante el hecho que, cuando se lee un poco de historia acerca del lugar, se puede aprender de dónde es que sale la mayoría de referencias vistas en el filme.

Beast es considerada un ‘slow-burn’, una película lenta (y es así que la promocionan) que se toma su tiempo para soltar los detalles más importantes. Es un filme que te toma de la mano y te hace caminar junto a los personajes. Prácticamente cada escena revela pequeñas cosas que pueden ayudar a formar una pintura más clara a la hora del cierre.

Por más que recuerdo la película, más me gusta. Es un filme fascinante; desde el guión y las actuaciones hasta la cinematografía y el uso de la música. Creo que es una de las películas que más me ha gustado de las que he visto este año y no tengo dudas de que algún día la volveré a ver. Totalmente recomendada, especialmente si te gustan los libros de Gillian Flynn (o las adaptaciones de ellos), por ejemplo, Sharp Objects.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s