Un compañero de trabajo me recomendó Ex Machina, una película cuya portada había visto en el catálogo de Amazon Instant Video, gratuita para todo aquel que utilice el servicio Prime.
Ex Machina encierra diversos géneros, entre ellos ciencia ficción, thriller psicológico y drama/misterio.
Fue escrita y dirigida por Alex Garland, conocido guionista de la excelente «28 Days Later», también escritor de varias novelas como «The Beach», «The Coma» y «The Tesseract». Como director, Ex Machina es su primer trabajo. «Annihilation», su próximo proyecto, está en la fase de preproducción.
En el reducido elenco tenemos a Domhnall Gleeson (conocido por su papel como Bill Wesley en las película de Harry Potter y como el General Hux en Star Wars: The Force Awakens), Oscar Isaac (quien también participa junto a Gleeson en Star Wars: The Force Awakens) y, en el rol más importante, Alicia Vikander («The Danish Girl», «The Man From U.N.C.L.E.»).
Ex Machina nos cuenta como Caleb, un joven programador, es seleccionado para participar en un experimento que consiste en interactuar con inteligencia artificial.
Me gustó mucho el film, creo que la combinación de un buen guión y una fuerte interpretación de los actores dio a la película un sentido de dirección inmejorable, creando un ambiente tenso y un desenlace poco predecible y satisfactorio.
El talento es palpable, desde el director/guionista hasta cada uno de los actores. Todos jóvenes y con un futuro que aparenta brillante.
El ritmo de la película es adecuado y la duración es apenas de unos 108 minutos, lo que hace que sea bastante disfrutable aún sin tener escenas de más.
A pesar de ser una película de ciencia ficción, Ex Machina no depende mucho de los efectos especiales; su columna es el diálogo, el manejo de las tomas, los colores y las sutiles referencias a filmes icónicos dentro del género.
Aunque se piense que el dilema entre la humanidad y la robótica se haya explotado en varios portales mediáticos, Ex Machina ofrece un enfoque que, aunque no sea fresco per se, facilita el escalar un peldaño más en tan interesante temática futurística.
Totalmente recomendada.
A mi también me gustó, pero cuando la vi no pensé que fuera a tener nominaciones a los Oscars la verdad 🙂
Sí, verdaderamente. Un detalle que se me escapó a la hora de escribir éste post. Dos nominaciones. Aunque existe la posibilidad de que no gane, siempre es bueno tener nominaciones en el currículo.
Gracias por leerme y comentar =)