Neil Gaiman recopila una serie de relatos y poemas publicados anteriormente en diversos libros, revistas y formatos digitales y logra una colección que vio la luz en febrero del 2015.
Con el título Trigger Warning, Gaiman busca advertirnos -y con una extensa introducción- sobre lo que leeremos a continuación. Hace además alusión a cómo surgieron algunas ideas para estos relatos y otros detalles que muchos apreciarán.
Con 24 relatos esparcidos por unas 350 páginas, Gaiman promete una lectura satisfactoria y llena de emociones.
La obra empieza con «Making a Chair«, un poema sobre el oficio de escribir, cómo a veces las palabras no salen y se decide revisar trabajos anteriores mientras tanto. Definitivamente no es el mejor inicio, pero su corta extensión nos hace olvidarlo pronto.
En «A Lunar Laberynth«, un hombre que gusta de la aventura obtiene más de lo esperado durante su visita a un famoso laberinto.
«The Thing About Cassandra«, uno de mis favoritos de la colección, narra la historia de un joven que, cuando niño, escribió el nombre ficticio de una jovencita en un cuaderno de estudios para que todos creyeran que era su novia y lo dejasen de molestar con el tema… Décadas más tarde, amigos y familiares juran que la joven se ha puesto en contacto con ellos en el intento de localizar a nuestro protagonista.
The thing about Cassandra is this: I made her up.
En «Down to a Sunless Sea» una mujer le cuenta una oscura historia a un marinero, mientras que «The Truth is a Cave in the Black Mountains…» es una historia en la que dos hombres hacen un viaje en búsqueda de un tesoro maldito.
«My Last Landlady» es una historia corta pero oscura y con un toque de horror. Trata sobre un joven que se marchará del lugar donde vive y descubre el plan de la propietaria de la vivienda.
En «Adventure Story» un joven encuentra una extraña estatua entre las posesiones de su fallecido padre. Una historia sencilla pero muy buena.
«Orange» tiene un estilo original aunque algo complejo de seguir en un principio, es una historia contada en manera de cuestionario escrito, pero solo mostrando las respuestas enumeradas. Un relato muy bueno dentro del género de ciencia ficción.
«A Calendar of Tales«: En febrero del 2013, Neil Gaiman se unió con Blackberry para llevar a cabo un proyecto artístico en el que involucraría a miles de sus fanáticos. Por 12 horas, Gaiman estuvo en Twitter e hizo 12 preguntas, cada una con relación a cada mes del año. Gaiman eligió sus 12 respuestas favoritas e hizo una historia con cada una.
«The Case of Death and Honey» es un relato de Sherlock Holmes, mientras que «The Man Who Forgot Ray Bradbury» es una pequeña obra que rinde tributo a Bradbury y otros autores.
«Jerusalem» narra las aventuras de una pareja que visita ese lugar y «Click-Clack the Rattlebag» es una breve historia de puro terror. Predecible pero, aún así, de las mejores de la colección.
En «An Invocation of Incuriousity«, un mercader le cuenta su extraño pasado a otro hombre y en «And Weep, Like Alexander«, un hombre que ‘elimina inventos’ considera que es tiempo de retirarse, hasta que se da cuenta que quedan cosas de las que hay que deshacerse.
«Nothing O’ Clock» es una excelente historia que tiene a Doctor Who de protagonista. «Diamonds and Pearls: A Fairy Tale» no es más que eso… un cuento de hadas. Bastante interesante, por cierto.
En «The Return of the Thin White Duke«, un duque tiene que elegir entre dos grandes opciones y en «Feminine Endings«, una estatua escribe una carta de amor.
«Observing the Formalities» y «The Sleeper and the Spindler» son versiones de la famosa historia de la Bella Durmiente.
«Witch Work» y «In Relig Odhráin» son dos poemas; uno que habla sobre una bruja y su gran poder y otro que habla sobre dos misioneros en una isla.
El último relato de la colección es «Black Dog«, es el más extenso y nos vuelve a encontrar con Shadow Moon, protagonista de la novela «American Gods» del mismo autor.
Trigger Warning es una colección bastante balanceada. Es el primer libro que leo del aclamado autor Neil Gaiman y no es casualidad que elegí empezar con una colección de relatos… En mi opinión, es la mejor manera de conocer a un autor; palpar su rango de creatividad y su dominio de varios géneros y temáticas.
Mis favoritos (en el siguiente orden) fueron:
-The Thing About Cassandra.
-Click-Clack the Rattlebag.
-The Black Dog.
-Nothing O’ Clock.
-The Man Who Forgot Ray Bradbury.
-My Last Landlady.
-Orange.
-And Weep, Like Alexander.
Como dije, es el primer libro que leo de Gaiman y ya no tengo dudas de que leeré algunas de sus novelas. Si eres fanático del autor, no tengo dudas que te gustarán la mayoría de los relatos… lo mismo se aplica para quienes no han leído nada de él, me pueden tomar como ejemplo.
Trigger Warning resultó ser una lectura emocionante y satisfactoria.