Opinión de la Película Argentina «Relatos Salvajes» (2014)

778974«Este año se acabó poner la otra mejilla»

Así reza uno de los taglines de Relatos Salvajes, y menos acertado no podía estar.

Con una nominación a los Premios de la Academia como Mejor Película Extranjera, Relatos Salvajes es una compilación de cortos bajo una misma temática: violencia y venganza.

Estuvo escrita y dirigida por Damián Szifrón y cuenta con un elenco formidable, talento de Argentina.

Son seis cortos en total, cada uno con su propio argumento y elenco.

1. Pasternak: Dos pasajeros a bordo de un avión empiezan a conversar y se dan cuenta de que tienen un elemento en común; ambos conocen a Gabriel Pasternak. Luego otro pasajero se une a la conversación, con el mismo factor en común… y luego otro… y otro.

2. Las Ratas: Un usurero visita un pequeño restaurante y la mesera lo reconoce como el hombre que arruinó la vida de su familia. Es el momento para ella insultarlo por todo lo que le hizo pasar… La cocinera tiene otra idea en mente, algo relacionado con veneno para ratas.

3. El Más Fuerte: Como lo indica el título, este corto es una guerra de poder. Dos hombres, uno evidentemente más pudiente que el otro y una larga carretera solitaria. Un desenlace incierto pero negativo, al menos para uno de los dos.

4. Bombita: No hay nada más peligroso que un hombre con una mala racha de suerte, más si ese hombre trabaja con bombas y tiene un enemigo claro. El auto de Simón es remolcado mientras él compraba el bizcocho de cumpleaños para su hija. Gracias a los trámites de rigor, Simón llega tarde al cumpleaños, debilitando aún más su relación marital. Pero luego debe pagar una multa y, por un acto de violencia, es despedido de su trabajo. Otros eventos se desatan y, al final, tendremos a todo un héroe urbano.

5. La Propuesta: Un adolescente en una familia muy adinerada comete un atroz accidente: atropella a una mujer embarazada y huye del lugar de los hechos. La familia se niega a que su hijo asuma culpabilidad y vaya a la cárcel… es entonces cuando entra el jardinero. Le harán una propuesta difícil de rechazar.

6. Hasta Que la Muerte Nos Separe: Una mujer se entera de la infidelidad de su esposo en su propia boda… La mujer es una de las invitadas.

Podría encasillar a Relatos Salvajes dentro del género drama, comedia y tragedia, con acentuado humor negro y elementos de thriller. Por ratos es sumamente tensa, a veces incómoda de ver -en el buen sentido-. Muchos de los cortos son predecibles, pero más porque se dejan guiar por la lógica y no por los clichés de Hollywood.

Tiene una duración total de 122 minutos. Contó con un presupuesto de 3.3 millones de dólares, generando en las taquillas unos 24 millones. Tomó unas 8 semanas en ser filmada y ésta se ejecutó totalmente en suelo argentino.

1035-image

En el elenco podremos conocer a Darío Grandinetti, María Mallul, Julieta Zylberberg, Rita Cortese, César Bordón, Leonardo Sbaraglia, Walter Donado, Ricardo Darín, Óscar Martínez, Osmar Núñez, Germán de Silva, Érica Rivas y Diego Gentile.

Relatos salvajes ha tenido gran impacto social, principalmente en su país natal, lo cual ha desencadenado el próspero éxito que ha roto varios récords de audiencia. Según un especialista en seguridad pública y políticas sociales y miembro del Instituto Latinoamericano de Seguridad y Democracia, asegura que «La película juega con esa contradicción: los argentinos nos quejamos de la violencia, pero todo el tiempo estamos ejerciendo violencia, reproduciendo violencia, festejando la violencia». Entre esas y otras opiniones de connotación tanto positiva como negativa, la película ha instaurado el debate en cada persona que la ha visto.

Cada corto es totalmente independiente del otro, cada uno tiene su poder e impacto propio. Los elementos sociales no solo se aplican a Argentina, creo que por ésto Relatos Salvajes se ha expandido con suma facilidad logrando así una muy positiva recepción. La recomiendo totalmente.

Un comentario en “Opinión de la Película Argentina «Relatos Salvajes» (2014)

  1. Buenísima, también la disfruté mucho. Totalmente un reflejo de la naturaleza humana sin restricciones morales or else. El concepto estuvo magnífico, diferentes ejemplos, settings y personajes, logrando mantener el interés y el hilo de una misma idea. Would like to see more like that.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s