Gillian Flynn es una autora actualmente muy reconocida por su exitoso libro «Gone Girl«, lanzado en el verano del 2012. Con dos obras que lo anteceden, «Sharp Objects» (2006) y «Dark Places» (2009), y sin nada anunciado por el momento, saber que por ahí anda un relato fresco de su autoría es una información bien recibida.
El autor de A Game of Thrones, George R.R. Martin, reunió a un grupo de escritores y, junto a Gardner Dozois, editó una colección de relatos al que titularon «Rogues«.
Rogues compila cuentos mayormente de fantasía que, de una manera u otra, hacen alusión al título. Entre los autores que participan tenemos a Neil Gaiman, Scott Lynch, Patrick Rothfuss, Joe R. Lansdale, Lisa Tuttle, entre otros. El mismo George R.R. Martin aporta un relato en el mundo de su saga, A Song of Ice and Fire.
Pero hoy me interesa hablar de Gillian Flynn, quien también aportó un grano de arena a la colección con un relato de unas 30 páginas de extensión, titulado «What Do You Do?»
I didn’t stop giving hand jobs because I wasn’t good at it. I stopped giving hand jobs because I was the best at it.
Con una primera línea que invita hasta a la persona más reservada a continuar la lectura, Flynn nos presenta a una protagonista que usa lentes y ama la literatura, pero que trabaja masturbando a hombres en un local donde personas acuden a que le predigan el futuro. Algo así como un negocio doble.
La joven -de unos 30 años de edad- es exitosa en su trabajo hasta que, irónicamente, el síndrome de túnel carpiano le hace perder el puesto pero, a la vez, le hace ganar una promoción y se verá en frente del negocio principal.
Entonces conoce a Susan Burke, una mujer que necesitará de su ayuda y recurrirá varias veces hasta encontrarla.
No es mucho lo que quiero develar de la historia, pero Flynn vuelve a trazar personajes femeninos con un talento y una destreza inigualable.
A pesar de su relativamente corta extensión, el relato es rico en detalles e historias de fondo. No tiene los elementos de fantasía que imagino abundan en los demás cuentos de la colección, pero los fanáticos de Gillian Flynn encontrarán la temática usual en ella. Una historia oscura, retorcida y que no abunda en pormenores innecesarios.
No puedo negar que tiene elementos que pueden llegar a predecir, pero igual, «What Do You Do?» es una lectura totalmente satisfactoria. Definitivamente uno de los mejores relatos que he leído en los últimos meses.
En cuanto a la colección de cuentos «Rogues», no creo que lo lea por completo (tiene 21 relatos en total). Estoy seguro que algún día leeré la historia de George R.R. Martin, titulada «The Rogue Prince, or, A King’s Brother» que narra las aventuras del príncipe Daemon Targaryen, unos 170 años antes de los eventos de A Game of Thrones. También creo que leeré el relato de Neil Gaiman y le daré una oportunidad a «A Year and A Day in Old Theradane» de Scott Lynch, ya que dicen es lo mejor de la antología.
Si pueden dar -de alguna manera u otra- con «What Do You Do?», no dejen de leerlo, aún más si son fanáticos de Gillian Flynn. No tiene desperdicio.