Relatos Cortos: Una Efectiva ‘Primera Cita’ con un Autor.

short-storyUn relato no es más que una forma de narración que engloba todo lo que se quiere decir o mostrar en un formato mucho más reducido al de una novela.

Stephen King lo llama «el arte casi perdido», y grandes escritores como Poe, Borges y Lovecraft han demostrado -con la indiscutible calidad de sus escritos-, las grandes posibilidades de este arte.

Titulé esta entrada Relatos Cortos: Una Efectiva ‘Primera Cita’ con un Autor, y me atrevo a pensar que es un encabezado bastante claro.

En resumen, he estado pensando y llegué a la conclusión que la mejor manera de conocer a un autor es a través de una colección de sus cuentos.

Hace muchos años atrás, cuando empecé a leer a Stephen King, lo hice con dos de sus novelas cortas: «The Girl Who Loved Tom Gordon» y «The Long Walk«. Todo el que ha leído a King sabe que sus novelas extensas son las mejores. Para ese entonces, yo no lo sabía.
«The Girl Who Loved Tom Gordon» fue una decepción total y, a pesar de ser interesante y memorable, «The Long Walk» tampoco llenó muchas expectativas. Es entonces cuando adquiero «Night Shift», una colección de 20 relatos que volvió a poner al autor dentro de mi órbita y es el libro al que agradezco cada vez que veo mi estante repleto con la obra de King.

87fe72600416a31eec092460df524909

A «Night Shift» le siguieron excelentes novelas como «Misery» y «Pet Sematary». Luego, mastodontes inolvidables como «IT» y «The Stand».

¿Sería justo decir que conocí a King por las dos primeras novelas que leí? No creo.

Pero no me malinterpreten, «Night Shift» dista de ser perfecto; aún así, son 20 perspectivas diferentes de ver a un mismo autor dentro de un mismo libro.
«Night Shift» tiene buenas historias, historias regulares y otras no muy buenas. Todo aquel que esté acostumbrado a leer colecciones de relatos sabrá que ésto es una norma.

i-found-that-i-could-write-two-quote-by-dennis-lehaneCuando vi las películas «Mystic River», «Gone Baby Gone» y «Shutter Island», adaptaciones de libros de Dennis Lehane, supe de inmediato que, si leía a ese autor, ésas serían las obras que devoraría.
Recientemente leí «Coronado«, una colección de cinco relatos y una obra de teatro de Dennis Lehane y mi perspectiva ha cambiado. Ya quiero leer todo lo que ha escrito; desde las novelas de Kenzie y Gennaro, hasta las de Danny y Joe Coughlin.

Y no solo estoy hablando de colecciones, hay muchos relatos sueltos (de hecho, la mayoría de las colecciones se hacen en base a esos relatos dispersos y publicados en revistas, otros libros, páginas de Internet, etc.) que requieren de nuestra inmediata atención.

«The Lottery« de Shirley Jackson, «The Last Question« de Isaac Asimov, «All You Zombies» de Robert A. Heinlein, «The Open Window« de Héctor Hugh Munro (Saki) y muchos muchos más.

También hay casos especiales donde me gustan más los cuentos de un autor que sus novelas mismas; por ejemplo, Joe Hill.

¿Se entiende mi punto?

Ahora imagina que sales a cenar con una persona (una -primera- cita). ¿No es preferible una agradable conversación de varios temas -comprobando así la diversidad y profundidad de conocimientos- a una extensa y detallada conversación sobre lo mismo y lo mismo?

Sé que es una comparación injusta, pero creo que se puede seguir la idea.

Si no me falla la memoria, creo que nunca he leído una recopilación de relatos de varios autores para un mismo tomo. Podría hacerlo, y lo haré eventualmente, pero me parece que es como ir a un evento social y conversar con diversas personas desconocidas por unos cuantos minutos. Prefiero una larga conversación de varios y temas y terminar el día con una idea concebida sobre esa persona. Al menos pensar que le conozco.

Mi novia ha leído relatos sueltos de Haruki Murakami y no ha leído aún alguna novela suya. ¿No tiene ella ahora mejor base para adentrarse al mundo de tan aclamado autor? ¿Tuvo que leer las 925 páginas que encierra «1Q84», una de sus obras más famosas?

Capture1

Tengo «The Ocean at the End of the Lane» de Neil Gaiman en lista de lectura por un buen tiempo pero, su más reciente publicación, «Trigger Warning», es una colección de más de 20 relatos. «The Ocean at the End of the Lane» es una novela de menos de 200 páginas, aún así, empecé a leer la colección primero.

Capture

Así también puse recientemente en lista una colección de cuentos de Kelly Link. ¿Conozco alguna otra obra de ella? No. ¿Me interesa algún otro libro de ella? Me pueden volver a preguntar cuando lea su colección «Get In Trouble».

Los relatos son un ‘arte casi perdido’, tanto la escritura como la lectura. Las personas más dadas a la lectura prefieren las aventuras prolongadas y aquellos que no leen, prefieren no hacerlo del todo. Quizás convences a alguien para que lea un cuento y la ambigüedad del mismo o la falta de emociones mezcladas le hace perder el apetito.

Quizás no leo tantos cuentos como antes, pero si he leído 200 novelas, fácilmente doblo esa cantidad en cuentos leídos. También puedo sentirme orgulloso al decir que he escrito unos 20 cuentos (meros bosquejos) y no he podido completar ninguna novela… más «joy» aunque menos «challenges», tomando la frase de Murakami.

Quizás esta entrada no es solo para motivarlos a ustedes, sino también a mi mismo. Estoy seguro de que -al menos- leeré unos 50 relatos este año (otra vez, superando la cantidad de novelas) y apostaría que si Goodreads tuviera un «Short Stories Challenge», muchos alcanzarían sin problemas los 500 relatos leídos en el año… Pero señores, no todo debe hacerse para que lo sepa el público.

No dejemos que se pierda el arte de leer (y escribir) relatos.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s