Publicada en el 2005, cinco años después que su predecesor y seis años antes que el siguiente, A Feast for Crows es la cuarta novela de siete planificadas de la saga A Song of Fire and Ice de George R.R. Martin. Son éstos libros los que han servido de base para la famosa serie de HBO, Game of Thrones.
Los sucesos narrados en A Feast for Crows aún no han acontecido en la serie de televisión por lo que, si son sensibles a cualquier información, pediré que no lean la entrada, a pesar de que trataré de no dar spoilers.
Después de turbulentos acontecimientos e inolvidables escenas del libro anterior, Martin va soltando el acelerador y nos narra una historia más pausada, más medida. El ritmo no es tanto el problema aquí: Martin, al ver que el borrador de AFfC era extenso, decidió cortar la historia y contarla en dos libros. Y no solo eso, decidió separar los personajes; por lo que algunos no aparecen en AFfC. En definitiva, tendremos dos libros paralelos que se irán desenvolviendo en el mismo tiempo y, en un punto de la historia, vuelven a converger. Acción simultánea.
Son dos libros paralelos, no consecutivos, que no se dividen por la cronología, sino por la geografía.
Aunque solo hasta cierto punto.
El 5to libro, A Dance with Dragons es más largo que A Feast for Crows y cubre un periodo mayor. En la segunda mitad de este libro veréis que reaparecen personajes de AFfC. Eso significa exactamente lo que significa: que la narración ha avanzado más allá del punto en que terminaba AFfC, y los dos hilos han vuelto a unirse.
Pero bien, en definitiva, no cuenten con saber qué pasa con Tyrion Lannister, Daenerys Targaryen, Jon Snow, Stannis Baratheon, Davos Seaworth y otros. Todo ésto a pesar de los cliffhangers del tercer libro.
Los amigos de Boiled Leather determinaron una manera de cómo leer los dos libros simultáneamente sin perder la esencia de la historia completa.
En AFfC tendremos los puntos de vista de Cercei, Jaime, Brienne, Samwell, Arya y Sansa… además de un puñado de personajes secundarios.
De hecho, un usuario de Amazon sacó los porcentajes de cada personaje en el libro:
Cercei: 22.5%
Brienne: 17.5%
Jaime: 15.5%
Samwell: 9%
Sansa: 8%
Arya: 6%
Personajes secundarios: 21.5%
Sí, los personajes secundarios ocupan MUCHO espacio en AFfC, algunos más interesantes que otros, algunos totalmente olvidables. Entre ellos tenemos a Pate, Aeron Greyjoy, Asha Greyjoy, Victarion Greyjoy, Areo Hotah, Arys Oakhart y Arianne Martell.
Cabe mencionar que Jon Snow tiene un pequeño cameo al principio del libro, en uno de los capítulos de Samwell, naturalmente.
La trama de AFfC funciona por sí sola, aunque nos entera superficialmente de sucesos cuyos detalles sabremos en el siguiente libro. Por ejemplo, personajes en AFfC aseguran que murió ‘fulanito’, pero ‘fulanito’ tiene participación en ADwD. Y sí, mueren personajes, mayormente off-screen; y sí, algunos puntos de vista terminan en cliffhanger también. Al menos no tenemos que esperar tanto para saber qué sucederá después.
También creo que AFfC se sintió un poco forzado y es el peor escrito entre los cuatro primeros tomos. George R.R. Martin no es un excelente escritor, pero éste libro, por ratos, parece escrito por otra persona -menos dotado de talentos-, al menos en algunos capítulos.
Hay momentos difíciles de olvidar, me reí muchas veces con las ocurrencias del autor pero, Martin peca de abundar en descripciones, extender asuntos irrelevantes y de ‘meter’ nombres a diestra y siniestra a un ya-extenso sancocho de personajes.
Admito que este review se puede ver ‘scattered’ o ‘all over the place’, ‘disperso’ en español… pero es un poco difícil opinar sobre un libro de este calibre sin estropear detalles importantes y más porque no se mantuvo a la altura del anterior A Storm of Swords. Es un libro que desarrolla a muchos de los personajes, es un libro que te adentra en la mente de Cersei Lannister, un libro que te hace recorrer palmos y palmos junto a Brienne y Pod, que te hace entender cada vez más a Jaime y que te hace empatizar con Sam.
A Feast for Crows no es un mal libro, es uno que estoy seguro será mejor valorado cuando acabe la saga.
En marzo/abril estaré leyendo A Dance with Dragons, justo a tiempo para estar a la par con la serie de HBO, cuya quinta temporada arranca el 12 de abril.
Es quizás uno de los defectos de las sagas extremadamente largas, los autores sienten que deben abundar en demasía, acolchar con excesivos detalles y personajes que no aportan mucho a la historia en esencia… pero bueno, imagino que es parte del proceso de escritura, puede que todo ese «babbling» aporte al desarrollo creativo, who knows.
Espero que te sientas más cómodo con el 5to, que no sea tan hard to get through. As we already confirmed, this is definitely not your typical bed story… «But Who’s this?, And Who’s that?» =P By the way, loved the captured image mocking that. Ya veo que puedo esperar cierta confusión as I get deeper en la serie. Good post, nice job even with hands tied.
No sé si es un talento, pero eso de los nombres no es tanto problema para mi, en lo personal. Ahora bien, sí creo innecesario nombrar tanta gente just for the heck of it…
El libro es bueno, pero el ‘menos bueno’. Así como hicieron con las películas de Mockingjay, separar las cosas no es bueno. Creo que George R R Martin pudo escribir un libro con todos los personajes, como los tres primeros. Al menos no tuve que esperar los 6 años entre el libro 4 y 5.
Estoy ansioso por empezarlo, pero con la dualidad (por tener que esperar por el 6to). ¡Qué problema!
Gracias por leerme y comentar =)
Pas de quoi, étranger.