El Método es una película española lanzada en el 2005 y dirigida por Marcelo Piñeyro.
El guión fue escrito por Piñeyro y Mateo Gil, basándose en una obra teatral de Jordi Galceran.
La película nos sitúa en Madrid, durante levantamientos y protestas contra la economía. En ese mismo instante, una empresa llamada Dekia, está llevando a cabo un proceso de selección de personal en un enorme edificio empresarial para un alto puesto ejecutivo
Los siete candidatos se ven sometidos al Método de Grönholm, pero todo se vuelve extraño cuando ninguno de ellos logra reconocer dicho método.
Poco tiempo después se sabrá que el proceso de selección tiene mucho que ver con juegos mentales (no muy honestos que digamos) y los candidatos se verán eliminados uno a uno. Sus prioridades, ética moral y lealtad son puestos a prueba mientras acontecen esta serie de pruebas.
Como todos saben, me gusta mucho el cine español y ésta es otra película que no defrauda, aunque dista mucho de ser excelente.
También saben de más que soy fan de las películas «a cuarto cerrado» y El Método puede considerarse una película de este tipo.
El film se siente como un reality-show, como si estuvieras detrás de las cámaras viendo al grupo de candidatos interactuar y luchar por llevarse el puesto prometido.
Desde los primeros minutos, la película te atrapa, te sumerge y te mantiene así por un largo rato… luego llegan algunas escenas que no tienen razón de ser y te explotan la burbuja, por así decirlo. La película pierde fuerza a medida que se va acercando el final y éste (el final) tampoco es nada del otro mundo.
Las actuaciones son muy buenas, por no decir excelentes. El elenco está compuesto por Eduardo Noriega, Najwa Nimri, Eduard Fernández, Pablo Echarri, Ernesto Alterio, Carmelo Gómez, Adriana Ozores y Natalia Verbeke.
Como dije, El Método dista mucho de ser perfecta pero prometo que entretiene y te mantiene atento durante el mayor tiempo. La actuación es muy buena al igual que el palpable suspenso y la música que va de acuerdo con esto. Los diálogos son precisos e inteligentes y el ambiente, aunque limitado, está bien logrado y presentado. Mis únicas quejas son algunas escenas que podían omitirse, los actores cuando hablaban en otros idiomas eran muy poco convincentes, la película va perdiendo esa fuerza que tenía al principio a medida que se acerca el final y el desenlace deja mucho que desear.
El Método es otra película española que resalta aunque no sea perfecta, digna de ver y disfrutarse; más para estudiantes o profesionales en áreas de administración, recursos humanos, psicología y afines.