The Dark Knight Rises

Todo tiene un fin, o al menos eso dicen por ahí… Y ya fue el turno de Christopher Nolan y Christian Bale el decirle adiós a esta exitosa franquicia que dio un nuevo matiz a la adaptación de los cómics DC.

Casi todos conocemos a Bruce Wayne… bueno, casi todos conocemos a Batman. En el cine, este auge empezó cuando el director Tim Burton y actores, Michael Keaton y Jack Nicholson se reunieron para dar vida al héroe de Ciudad Gótica.

16 años más tarde, en el 2005, y después de mediocres «secuelas» dirigadas por Joel Schumacher, Nolan arranca la historia con «Batman Begins». A ésta le siguió, «The Dark Knight» 3 años más tardes y, en ésta ocasión, «The Dark Knight Rises», película de la que les hablaré un poco.

Han pasado ocho años en Ciudad Gótica desde los eventos relacionados con el JokerBatman ha desaparecido después de cargar con la culpa de los crímenes de Harvey Dent y una nueva amenaza corre por las calles de la ciudad oscura. La policía resulta insuficiente e incapaz de luchar contra tal amenaza y Batman tiene que resurgir para enfrentar a Bane, un hombre que lo pondrá a prueba tanto físicamente como psicológicamente.

El director Christopher Nolan nuevamente brilló detrás de las cámaras, además de ser quien -junto a su hermano, Jonathan– escribiera el guión.

También tenemos un elenco de primera, como era de esperarse: Christian Bale, Tom Hardy, Anne Hathaway, Michael Caine, Marion Cotillard, Joseph Gordon-Levitt, Morgan Freeman, Gary Oldman, Liam Neeson, Cillian Murphy entre otros.

Para los fans de series de televisión famosas (como yo), algunos actores hacen pequeñas apariciones, actores del calibre de Aiden Gillen («Game of Thrones»), Nestor Carbonell («Lost»), Desmond Harrington («Dexter»), Reggie Lee («Grimm», «Persons Unknown», «Prison Break»), Brett Cullen («Person of Interest»), Wade Williams («Prison Break»), Daniel Sunjata («Rescue Me», «Grey’s Anatomy») y más.

Especialmente Tom Hardy y Anne Hathaway sorprenden en sus roles como Bane y Catwoman. Actores que eran muy difíciles de visualizar en estos papeles y, sin embargo, sobrepasan las expectativas.

Me gustaría añadir que, personalmente, considero que la mejor actuación -y la más emotiva- fue la de Michael Caine… y una mención especial a Joseph Gordon-Levitt, actor que se está estableciendo como uno de los buenos.

The Dark Knight Rises es una película excelente, pero no es perfecta. De hecho, creo que es la más floja de la trilogía (no me crucifiquen por esto).

Les daré algunas de mis razones: la película se aleja un poco de la base de las otras dos y nos presentan un film más orientado a nuestra «típica película de súper-héroes», y claro, tiene su historia y tiene la esencia, pero dista de las otras dos y la convierte (en mi opinión) en la más débil de las tres. Tom Hardy personifica a un increíble Bane, pero el personaje habla más de la cuenta y su trasfondo termina siendo un poco patético al igual que su derrota. Por partes, la película parece ser otra cualquiera menos que una adaptación de Batman, ya que el personaje aparece muy poco, menos de lo que estaría supuesto a aparecer. La parte «romántica» de la película es muy poco creíble, la historia no está exenta de errores como, por ejemplo, afiches y estaciones de trenes de Nueva York en la Ciudad Gótica, ¿en serio? Iniciales inconsistentes en los uniformes y vehículos de los policías, la falta de un tsunami después de una bomba nuclear y un grupo de policías que pasan meses encerrados y cuando salen lo hacen sin barbas ni cambios significativos. Además, las peleas no están muy bien coreografiadas (al menos las de Batman y Bane), algunos detalles de la trama son muy predecibles, vemos muy pocos gadgets de Batman y los vehículos nuevos no sorprenden. Y, por último, nos venden un cierre de trilogía y… bueno, ustedes verán la conclusión.

Digo todo ésto no por ser hater, sino que muchos se sorprenden cuando les digo que puntúo a The Dark Knight Rises con un 7.5 de 10. Puntuación muy modesta, pienso yo.

Ahora, lo bueno… Como ya les dije, la dirección y los detalles técnicos son increíbles, fascinantes, fuera de este mundo, Nolan es un genio en lo que hace y no puedo esperar para una próxima película de este joven director. La actuación es excelente, desde los personajes principales hasta los que parecieran más insignificantes y volátiles; es un elenco de primera y se demuestra de principio a fin. La música es espectacular, ritmos crudos y tribales, repletos de energía; así mismo el sonido en general es de alta calidad. La cinematografía es mindblowing, por suerte no decidieron adaptarla a lo que sería un innecesario 3D. La trama es envolvente, a pesar de la duración de la película (164 minutos) no llega a aburrir y nos mantiene alertas e interesados todo el tiempo.

Como pueden notar, The Dark Knight Rises es una experiencia única, recomiendo esta trilogía como recomendaría muy pocas… Es un deleite para todos nuestros sentidos.

¿Qué nos deparará el futuro? Siempre digo que el tiempo tiene todas las respuestas. Nadie sabe cuando se vuelva a adaptar otra Batman pero, mientras tanto, están saliendo películas de súper-héroes como si Hollywood los sacara de una máquina expendedora.

Espero que no me quieran dejar de leer después de este review y que les haya gustado mi humilde opinión. Ahora quisiera leer las suyas. 🙂

¡Hasta la próxima!

7 comentarios en “The Dark Knight Rises

  1. Estoy de acuerdo contigo en casi todo. La derrota de bane me parecio tan insignificante que me molesto. Tambien note que las peleas pudieron ser mejor, aunque un amigo me dijo: Men, pero es que batman le rompio el alma cuando le hizo ver que sobrevivio y el no, no necesitaba romper su cuerpo.

    Contrario a ti me encantaba escuchar a bane y senti que debia hablar mas. El romance como tal no creo que lo hubo ni tampoco era esa la intension, este se deja a la imaginacion del espectador al finaliar la pelicula. Tambien senti que batman salio muy poco, los gadgets fueron nulos.

    Pero aun asi le doy un 9, porque como pelicula es muy buena lo que pasa es que como pelicula de batman no igual de buena. No es mi favorita de las 3 y creo que la coloco igual que tu en el 3er puesto

    1. Quizás me expresé mal, a mi me encantó la interpretación de Tom Hardy como Bane. Lo que quise decir fue que, mientras pasaban los minutos, Bane se convertía en mi villano favorito y, en sus escenas finales cayó en picada… Me encantó su forma de hablar, el estilo -y hasta la voz-, pero al final pensé: para el desenlace que tuvo el personaje todo fue mucho blablabla.

      Y lo que dice tu amigo sobre Batman atacando la psiquis de Bane por el hecho de escapar, tiene sentido. Aún así, los guionistas a veces deben alejarse de lo lógico para crear mayor emoción en la audición… somos quienes tenemos la palabra final.

      Excelente película en general… Gracias por leerme y comentar! 😀

    1. Estoy totalmente de acuerdo contigo, Jazzmoreno. Una película difícil de olvidar, sumamente entretenida, para nada decepcionante y con estelar actuación de un gran elenco y la leyenda que es Morgan Freeman.

      Saludos!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s