NY METS: Dinero/Falta de Profundidad/Lesiones

 

El dinero no compra la felicidad, algo así es que dicen. Y entonces, ¿cómo es eso de que en caso contrario sí se aplica?

La falta de dinero logró que José Reyes se marchara del equipo y firmara con los rivales divisionales, Miami Marlins. Esto llamó mucho a la atención hace unos meses.

El corte de presupuesto de los Mets de Nueva York (de unos 52 millones de dólares) determinó lo que fue una temporada muerta (offseason) infructuosa.

Bien es cierto, el sistema de ligas menores de los Mets es el mayor énfasis ahora, pero estos jovencitos (por muy buenos que sean) no podrán probar suerte en las mayores hasta el 2013 ó 2014. Eso significaba que el equipo debía invertir para maximizar la producción en el roster de Liga Mayor.

¿Qué significa esto de maximizar la producción? Pues dar profundidad a un equipo que en los últimos años ha estado plagado de lesiones y crear una consistente banca de jugadores y, por supuesto, reforzar el pitcheo.

¿Cómo podían maximizar la producción? Firmando Agentes Libres y buscando cambios con otros equipos.

Pero prácticamente nada pasó.

Ahora, el relevista zurdo, Tim Byrdak necesita cirugía para reparar su meñique desgarrado y no volverá hasta entrada la temporada regular. Igualmente, David Wright está teniendo problemas en su caja toráxica y su futuro inminente es algo incierto.

El reemplazo para Byrdak serían o Garrett Olson o Chuck James. Si David Wright no pudiera abrir en la temporada, los candidatos a sustituirlo serían o Justin Turner o el prospecto Zach Lutz. Ejemplo de que no poseen capacidad similar -o cercana- a los jugadores que habría que reemplazar.

¿Y si alguien de la rotación abridora de lanzadores fallara? Entre los agentes libres estaban John Lannan y Chien-Ming Wang y ya no están. Los Mets contarían con Miguel Batista (de 41 años de edad) y quizás Chris Schwinden, Garrett OlsonJeremy Hefner, como posibles alternativas. Matt Harvey y Jeurys Familia son prometedores, pero son jóvenes que necesitan ser pulidos.

Además de Byrdak, Scott Hairston aparentemente estará fuera de los inicios de la campaña regular por una lesión y no hay un reemplazo decente para él. De hecho, el único jardinero derecho en el sistema actualmente es Vinny Rottino.

Esto era de esperarse, aún quedaba mucho tiempo en la temporada muerta cuando Sandy Alderson anunció que no firmaría agentes libres que le costaran más de 1.5 millones de dólares por año.

Después de firmar a Frank Francisco por 2 años y 12 millones y a Jon Rauch por un año y 3.5 millones, el dinero escaseaba.

Ronny Cedeño firmó por un año y 1.5 millones, Hairston extendió su contrato a un año más por 1.1 millones y Miguel Batista aceptó un contrato de Ligas Menores, y básicamente eso fue todo. Claro, hay que destacar el cambio que llevó a Ramón Ramírez y Andrés Torres a los Mets, enviando a Ángel Pagán a los Gigantes de San Francisco.

Para finalizar este deprimente post, recuerden un nombre que mencioné párrafos antes: Vinny Rottino. Citaré el ejemplo más palpable de la situación de los Mets ahora.

En una entrevista, se le preguntó a Rottino porqué firmó con los Mets. Con delicadeza, él respondió. Rottino explicó que su agente lo aconsejó a firmar con el equipo que te dio oportunidad la temporada pasada, los Marlins hicieron eso con él. Pero, Rottino añadió, fue un movimiento más bien táctico. Analizó los candidatos para la banca de los Marlins e igualmente lo hizo con los Mets. Y vio mayor oportunidad con este último. Jugada inteligente.

Así que lo mismo que originó la motivación en Rottino es lo mismo que puede perjudicar a los Mets en otra temporada que promete muy poco…y esto es la falta de profundidad en el róster.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s