Estaba muy interesado en ver esta película, al fin otra película dominicana que se aleja totalmente de ser considerada una comedia. Lamentablemente, otra desilusión.
La Soga narra la historia de Luisito alias «La Soga», un hombre que trabaja para un sistema corrupto pero en búsqueda de una venganza personal. Una implacable búsqueda contra Rafa, aquel que, años atrás, mató a su padre.
De alguna manera, los productores de La Soga («The Butcher’s Son» en Inglés) pudieron hacerse de un buen elenco. Actores y actrices que han trabajado en grandes series como Smallville, Dexter, Weeds. Por ejemplo, tenemos al protagonista, Manny Pérez (Third Watch, Criminal Minds, Person of Interest), que hace un papel desastroso como La Soga, nunca encontró el balance entre actuar como el bueno y actuar como el malo a la vez, creando un personaje inverosímil y frustrante de ver. Denise Quiñones (Smallville, The Bedford Diaries) hace un buen papel como Jenny -amiga de la infancia y amor de Luisito- a pesar de interpretar un papel consistente, su tiempo en pantalla es muy poco. Entre los villanos (más bien antagonistas) tenemos a Juan Fernández (The Collector, Trópico de Sangre) quien hace un buen trabajo y Paul Calderón (Lie To Me, Law And Order, Four Rooms, Pulp Fiction) quien también demuestra su experiencia en el film. En el elenco tenemos, además, a Hemky Madera (Rango, Weeds), Margo Martindale (Dexter, Justified, A Gifted Man, The Hours, Orphan, Million Dollar Baby), Joseph Lyle Taylor (Dexter, Lie To Me, Life, Justified, The Dark Knight Rises, House, Grey’s Anatomy).
¿Qué quiero demostrar con esto? Nada, realmente. Solo me enorgullezco de que caras conocidas en Norteamérica -tanto dominicanas como extranjeras- hayan hecho el aporte para dar vida a este film. Desgraciadamente, no fue lo que muchos esperaban.
El director fue Josh Crook y Manny Pérez fue quien escribió el guión.
La idea de la película es buena, simplemente no fue bien elaborada. Creo que el director hizo muy buenas tomas y la ciudad de Santiago fue muy bien reflejada en la película. Mi mayor queja es la música, la verdad que quisieron implementar elementos originales, pero terminaron destrozando el producto; ¿merengue en persecuciones y en algunas escenas que se supone debían ser tensas? Peor aún, suaves melodías en las escenas que mostraban a La Soga, un hombre que infundió tanto terror años atrás en nuestra ciudad (si, porque no les había mencionado que se trata de una historia basada en hechos reales).
La verdad que la película no causó ningún efecto positivo en mi, más bien lo contrario. Estaba muy esperanzado con una película dominicana que se alejara de lo que ya conocemos, pero tampoco funcionó.
En estos momentos, mi confianza está depositada en «Jaque Mate» que saldrá al cine en un mes, aproximadamente.
No era lo esperado!