Como psicólogo que soy, me interesé bastante en esta película desde que salió de la boca de un colega hace unos meses. La verdad es que esperaba una película impactante, una trama inteligente y personajes memorable. La realidad fue otra.
A Dangerous Method traza detalles de las vidas de algunas personas que dieron forma a lo que hoy es la psicología. La intensa relación entre Carl Jung y Sigmund Freud y cómo sus diferencias ayudan a forjar la ciencia. Además, la relación entre Carl Jung y Sabina Spielrein, que comienza como médico-paciente y evoluciona a algo más carnal. También se incluyen algunas escenas presentando al controversial Otto Gross.
No puedo opinar nada en contra los aspectos técnicos ni las actuaciones, (mayormente las masculinas). Keira Knightley no hace mal trabajo, y aunque quizás muchos terminen difiriendo conmigo, no quedé totalmente convencido con sus presentaciones durante los estados de crisis de su personaje. Viggo Mortensen -casi irreconocible- hace de un buen Freud, pero quien carga la película es Michael Fassbender como Carl Jung, lo hace muy muy bien.
La película NO es una biografía de los personajes mencionados, más bien el transcurso de algunos años en sus vidas y el entable de sus relaciones con cada uno. Mientras investigaba sobre ellos me percaté de que -aunque lógico- algunos detalles fueron obviados y otros fueron extendidos. Pero la esencia permanece.
La película muestra elementos como intriga, escenas dramáticas y emocionales, tensión sexual, infidelidad, culpabilidad, el entorno de trabajo y familiar, discusiones y más.
La recomiendo para compartir en salones de clases, ya que se muestra, a veces, muy enciclopédica y puede añadir ciertos conocimientos tanto históricos como conceptuales. Fuera de esto, a algunos puede parecerles una película entretenida (educativa), a otros no tanto; más bien aburrida, lenta y sosa. Digamos que yo estoy en el medio de las dos vertientes.
La tengo a medio ver, y no sé, quizás hasta el momento que vi no me estaba gustando demasiado. Cuando termine de verla sabré con qué opinión me quedo. Eso sí, no me estaba gustando nada de nada la actuación de Keira Knightley.
Deja Vu… Me pasó casi-exactamente lo mismo; la empecé a ver, la dejé por mitad y se me hizo pesado terminarla, hasta que lo hice, a duras penas… y, como comenté en la entrada, estoy 100% de acuerdo con relación a la forzada actuación de Knightley.