Muchos que siguen este blog a lo mejor han visto la grandiosa película «Fight Club» del 1999. Never Back Down podría verse como «Fight Club» para adolescentes. Aún así, considero que fue una película sumamente entretenida de principio a fin.
Nos cuenta la historia de Jake Tyler, un joven cuyo pasado lo ha afectado últimamente. Su padre falleció y, por alguna razón, Jake se siente culpable. Esto lo conlleva a tener un comportamiento agresivo y lo demuestra mayormente en los deportes, trayendo conflictos a su alrededor. La familia decide mudarse de Iowa a Orlando y Jake promete dejar de jugar Football, buscando así una mejoría en su conducta. Sin embargo, encuentra otro deporte en el cual canalizar sus enojos, la pelea. En el proceso de adaptación a la nueva ciudad conoce amigos y otros no tan amigos, también conoce a Jean Roqua, un veterano de las artes marciales que lo entrena en su gimnasio. Una cadena de eventos hace que Jake se inscriba en el torneo más famoso buscando acabar con su rival principal.
Como solemos ver en este tipo de películas, tenemos un grupo de actores de veinti-tantos años que, supuestamente, asisten a la secundaria. El colegio parece más bien una universidad. También tenemos el clásico cliché de que llega el personaje nuevo y la muchacha que le gusta resulta ser novia del matón del lugar.
Pero bien, dije que era sumamente entretenida y dista mucho de ser otra «Fight Club». Podría tener quejas con el uso de la cámara en algunas escenas donde se presentan ambientes y sendos diálogos pero el uso de las cámaras en las peleas compensan mis primeras quejas. Para mi, la música fue excelente; se utilizaron -y hasta se mezclaron- tracks conocidos de diversos géneros musicales. Podría mecionar a My Chemical Romance, Soulja Boy, Red Jumpsuit Apparatus, 12 Stones, King Juju, The Bravery, Rise Against, Flypside, The Cribs, Kanye West, Daft Punk, DJ Tiesto y algunos más que se me escapan. Una combinación que haría un excelente disco de soundtrack.
Aún no he hablado de los actores; pues en el rol principal tenemos a Sean Faris, cuyo parecido a un joven Tom Cruise es casi-escalofriante, también tenemos a Cam Gigandet, una cara que, por casualidad, he visto recientemente en dos films («Easy A» y «The Roommate»), además cuenta con Amber Heard, otra actriz que he visto recientemente en una pequeña participación en «Zombieland» y en la serie efímeramente cancelada, «The Playboy Club». Además, si recuerdan grandes películas como Gladiator, Constantine y Blood Diamond, reconocerán de inmediato a Djimon Hounson.
Never Back Down es predecible, no es muy original y tiene decenas de clichés, aún así el director, Jeff Wadlow encontró la manera de hacerla funcionar. Capta tu atención en cada escena. Algo que quizás hizo funcionar a la película fue el hecho de mezclar géneros: escenas de deportes, luego la clásica escuela secundaria, jóvenes y fiestas; para después tomar el giro más sombrío del mundo de las peleas callejeras juntamente con los problemas familiares del protagonista, volteando la trama un poco hacia el género dramático. Estos elementos hacen que la película no llegue a aburrir.
Me topé con una información sobre una secuela de esta película, la trama y los actores nada tuvo que ver y, supuestamente, es muy mala, ¿qué piensan ustedes? ¿Creen que la debería ver?