No recuerdo exactamente dónde vi el trailer de esta película, supongo que sería en el cine, lo que si recuerdo perfectamente fue pensar que dejó escapar algunos puntos que consideré clave para el desarrollo de la trama. Y les digo que no estaba equivocado.
Luego leí por ahí que el director, Jim Sheridan peleó contra el jefe del estudio por control completo del guión y la producción de la película. Cuando se completó la producción el director decidió retomar algunas escenas pero el estudio tomó el film y decidieron editarlo por su propia cuenta, como resultado, el trailer muestra todas esas piezas claves que de alguna manera pueden estropear el film. De hecho, por tal acción, el director Sheridan y los actores principales se negaron a promocionar la película.
Pero bien, Dream House, a pesar de haber sido fuertemente criticada (más por lo que les comenté sobre el trailer) me gustó.
Es una película corta e interesante, y les aseguro que el anuncio promocional no estropea tanto como pensaba. Así que pueden verla sin temor, la recomiendo.
Básicamente trata sobre Will Atenton y su familia al mudarse a la «casa de sus sueños». Will acaba de renunciar a su trabajo que tanto tiempo le quitaba y le mantenía lejos de su casa, su esposa y sus dos hijas pequeñas. El problema surge cuando Will se entera de que en esa misma casa se cometió un crimen hace cinco años; un hombre asesinó a su esposa y a sus dos hijas y desde entonces ha estado encerrado en un centro psiquiátrico. Will, con ayuda de su vecina de en frente (quien fue testigo del acontecimiento) empiezan a unir las piezas del rompecabezas. Además de esto, un hombre acecha su casa y su familia, probablemente el mismo hombre que cometió el crimen años atrás.
Comienza como si fuera una película de horror pero no lo es, tiene algunos elementos que la podría inclinar al género, pero es más bien un thriller lleno de misterios.
Daniel Craig y Rachel Weisz dan vida a la pareja de esposos que se mudan al nuevo hogar. Su química es casi-perfecta (de hecho, se enamoraron durante la filmación y se casaron meses después). La actuación de ambos es muy buena, quizás no excelente, pero lo suficientemente buena para darle credibilidad al guión. Naomi Watts también ejecuta bien sus escenas aunque no son muchas y su personaje no resulta ser tan grande como se quiere demostrar. Los demás actores del reparto no dejan caer el desarrollo de la trama, las niñas hicieron muy buen trabajo (Taylor y Claire Geare), también las jóvenes Rachel Fox y Sarah Gadon. Se destacan Marton Csokas y Elias Koteas.
Creo que el argumento le dio mucho peso a la familia protagonista con tantos personajes sueltos en la trama. Pudieron haber hecho algunas conexiones más impactantes y haber jugado con las distintas piezas y haber creado una experiencia más gratificante. Quizás añadiendo unos minutos al tiempo total. Todo transcurrió tan deprisa y pusieron en jaque-mate a algunos personajes en un abrir y cerrar de ojos.
Considero que, a pesar de que pudo haber sido mejor, Dream House es bastante interesante y entretenida. Es PG-13, por lo que es accesible a casi todo público. Y nada, no se dejen llevar mucho por las críticas y puntuaciones que no son más que un grupo de personas molestas más por el trailer que por la película en si. Eso si les puedo aconsejar, si no han visto el trailer, NO lo hagan… Solo disfruten de esta decente película.
ahora tengo ganas de ver el trailer….. -_-«
Jejeje… Es tu opción 😛 Pero la película no es mala! 🙂
Totalmente de acuerdo en lo del trailer, fastidia la posible sorpresa que hay al cabo de un buen rato de peli. Con respecto a los actores, psé, no me suelen gustar demasiado ninguno de los dos. Pero bueno, la película no es tan mala, pero a mí no terminó de convencerme.
Saludos!
Por recomendación vi la película, no me encantó pero fue entretenida. Por un momento quedé confundido al leer la sinopsis pero luego de analizar lo visto pude entender de qué se trataba todo.