Utilizando el esquema de años anteriores, iré mencionando las series que vi durante cada mes; empezando, naturalmente, con el mes de enero.
Antes, una pequeña observación: no todas son series nuevas y/o estrenadas en el 2022 y es obvio que, aún acabando el año, no quedé al día con una gran parte.
Arranqué el año con la popular serie Yellowjackets en Showtime. También vi las dos temporadas de Ted Lasso y la primera temporada de Dickinson en Apple TV+. En Netflix pude ver The Woman in the House Across the Street From the Girl in the Window. En Hulu empecé el sitcom How I Met Your Father.
En febrero disfruté de The Afterparty y Mythic Quest (Apple TV+), y empecé Inventing Anna en Netflix.
En marzo vi pocos episodios de series, para destacar algunas: Suspicion y la segunda temporada de Dickinson (Apple TV+).
En abril: Russian Doll (Netflix), Barry (HBO Max) y Under the Banner of Heaven (Hulu).
En mayo disfruté de la tercera temporada de Love, Death + Robots y Don’t Fuck With Cats; ambas en la plataforma de Netflix.
En junio disfruté de The Staircase y de la primera temporada de The Flight Attendant (HBO Max), Stranger Things (Netflix) y The Boys Presents: Diabolical (Amazon Prime).
Julio: The Stranger y Resident Evil (Netflix), The Wilds y Paper Girls (Amazon Prime) y The Clone Wars (Disney+).
Agosto: Ms. Marvel y I AM GROOT (Disney+), The Sandman (Netflix) y Black Bird (Apple TV+).
En septiembre disfruté de Monster: The Jeffrey Dahmer Story en Netflix y en octubre no vi nada de series ya que me propuse a ver muchas películas de horror.
Hace poco escribí un post sobre las series que vi en noviembre: entre las que estaban 1899, Watcher, The Inside Man, Cyberpunk: Edgerunners y Blockbuster. Todas disponibles en Netflix.
Cerré el 2022 con Wednesday y Devil in Ohio, ambas también originales de Netflix.
Si mis anotaciones no fallan, vi en total unos 313 episodios. Recordando que en el 2021 vi 373 episodios y 475 en el 2020.
Usualmente no me trazo metas con las series de televisión, voy mas bien con el mood. Sí trato de combinar nuevos lanzamientos con series más viejas, añadiendo a la lista cosas que no he terminado y así sucesivamente.
Este año arranqué con el interesante proyecto de Netflix titulado Kaleidoscope, y tengo en mi lista inmediata ver series como Andor (Disney+) y la segunda temporada de Alice in Borderland (Netflix). Creo que con esas tres series mi enero 2023 arrancaría muy bien.