Series Vistas en Noviembre 2022

Si en octubre 2022 intenté ver 30 películas, en noviembre me dispuse a ver 60 episodios de series de TV. Pensé que dos episodios al día era algo que podía lograr. Spoiler Alert: ¡no lo logré!

A pesar de todo, vi 47 episodios durante el mes de noviembre (que no está nada mal, en mi humilde opinión) y en breve les diré cuáles fueron esas series.

  • Cyberpunk: Edgerunners.

Cyberpunk: Edgerunners es una serie anime que se puede ver en Netflix. Es una adaptación del videojuego Cyberpunk 2077, pero la historia es una precuela y nos presenta personajes diferentes a los del juego.

Me gustó mucho, pero no me encantó. La animación es muy buena y es un anime muy violento. Los episodios son cortos, pero sentí que la línea de tiempo saltaba meses (¿y años, quizás?). Algo de la estructura narrativa no cuajó conmigo y por eso no le doy una mejor puntuación. 7/10

  • 1899

De los creadores de Dark llega también a Netflix la serie 1899. 

Un grupo de personas viajan desde Londres hacia New York en un barco que guarda tantos secretos como los mismos navegantes.

La serie empieza muy sólida, pero sentí que la trama se atasca por momentos en su red de misterios. Cuando 1899 llega al esperado desenlace y al ‘reveal’ más importante, lo único que yo quería era que la serie terminara. Aún así, 1899 tiene más puntos positivos que negativos y se merece un sólido 7/10

  • Inside Man

Inside Man es una serie limitada de Netflix que cuenta con apenas 4 episodios.

Tiene una premisa muy interesante y un cast espectacular. Inside Man arranca con un bang, pero el guión nos saca del suspenso casi inmediatamente. Las decisiones de los personajes son absurdas y lo mejor de la serie fue Stanley Tucci, tanto así que me encantaría ver un spin-off con ese personaje. 6/10

  • The Midnight Club

No es un secreto que Mike Flanagan es uno de mis directores favoritos. Tenía altas expectativas con The Midnight Club, aun no fuera muy fan de la premisa y aun sin haber leído el libro de Christopher Pike.

¡Vaya decepción!

Siento que The Midnight Club fue un proyecto alejado a Flanagan pero uno al que él simplemente le puso su nombre para que tuviera más alcance. Lo que más me gustó fue la estructura de la narrativa, pero la actuación y otros factores hacen que la serie sea más fracaso que éxito. Definitivamente lo más pobre del catálogo de Flanagan. 5/10

  • The Watcher

Inspirada en hechos reales, The Watcher sigue a una familia que, después de mudarse a la casa de sus sueños, empieza a ser acosada a través de cartas por alguien que se hace llamar «The Watcher».

Es una serie limitada que cuenta con siete episodios. Diría que The Watcher tiene más hueso que carne, pero también debo admitir que se puede devorar con suma facilidad en un día o dos. Que sea sumamente digerible tampoco la convierte en una excelente serie, pero las cosas buenas hay que decirlas. 5/10

  • Blockbuster

El episodio piloto de una serie debe enganchar al público. El primer episodio de Blockbuster no me enganchó: no me pareció gracioso, no me pareció fresco, no me pareció original. La premisa estaba interesante, especialmente en el departamento de la nostalgia; pero decidí no seguir viendo la serie después del decepcionante arranque.

Semanas más tarde, terminé la serie y mis primeras impresiones nunca cambiaron. 3/10

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s