Este post se ha quedado entre mis drafts por bastante tiempo ya y, aunque nadie lo está esperando, considero justo terminarlo y publicarlo.
Para no extenderme más de lo necesario, utilizaré aquí el esquema de años anteriores, en el que voy mencionando las series que vi durante cada mes; empezando, naturalmente, con el mes de enero.
Antes, una pequeña observación: no todas son series nuevas y/o estrenadas en el 2021 y es obvio que, aún acabando el año, no quedé al día con la gran mayoría.
Empecé enero viendo los dos últimos episodios de la segunda temporada de The Mandalorian. Arranqué el 2021 leyendo los dos últimos libros de la trilogía Wayward Pines de Blake Crouch, así que también decidí ver la primera temporada de la serie. También disfruté de la segunda temporada de Barry, la primera temporada de la serie animada de Harley Quinn, la primera temporada de otra serie animada de Amazon, titulada Undone y del documental deportivo de Netflix: The Last Dance. Enero, además, dio partida a la popular serie WandaVision, la cual disfruté desde el arranque.
En febrero disfruté de Alice in Borderland y Behind Her Eyes, ambas en Netflix. También vi The Vanishing at the Cecil Hotel, una serie True Crime también en Netflix.
En marzo y abril no vi muchas series dignas de destacar, lo que sí debo mencionar es que me pasé los dos meses viendo los episodios semanales de The Falcon and the Winter Soldier en Disney+.
En mayo disfruté de la segunda temporada de The Boys (Amazon), Invincible (también en Amazon) y la segunda temporada del proyecto de Netflix: Love, Death + Robots.
En junio arrancó otra de las series de Marvel y Disney+, Loki. También vi la primera temporada (y parte de la segunda temporada) de Manifest en Netflix, hasta que me cansé y decidí pararla por un tiempo. Aún no la he retomado y todavía no sé si lo haré. Muchas series, muy poco tiempo.
En julio arrancó The White Lotus en HBO Max y en agosto disfruté de la segunda y tercera temporadas de Fargo en Hulu. Además, en agosto disfruté de la excelentísima Mare of Easttown y fue el mes que dio arranque a What If…? Un proyecto animado de Marvel/Disney+
En septiembre disfruté de muchas series, entre las que están: Clickbait, Midnight Mass, Squid Game y la tercera temporada de Sex Education. Todas propiedad de Netflix.
En octubre vi Maid, Oats Studios y la tercera temporada de You (Netflix), One of Us is Lying (Peacock) y Only Murders in the Building (Hulu).
En noviembre y diciembre, terminé el año disfrutando de series como The Wheel of Time (Amazon), Hawkeye (Disney+) y una de las mejores series que vi en el 2021: Arcane (Netflix).
Si mis anotaciones no fallan, vi en total unos 375 episodios. Exactamente 100 menos que en el 2020 y 235 menos que en el 2019.