Como lector no me considero ni fiel a los TBR (to be read) ni estrictamente un mood-reader (un libro dependiendo mi estado de ánimo), de hecho, ya rompí el TBR que hago cada año (usualmente persisto hasta marzo). Por ésta razón, es muy raro que anticipe libros que serán publicados durante el transcurso del año. Stephen King ha sido una constante, pero admito que ya no me emociona como antes. Cualquier libro que de continuación a una serie que lleve al día también es un plus.
El año pasado esperé con ansias dos libros: The Devil and the Dark Water de Stuart Turton y The Fires of Vengeance de Evan Winter. Ambos los adquirí prácticamente desde su salida, ambos los tengo aquí, aún sin leer. Esa es la vida de un lector, damas y caballeros.
Dicen que el arte de comprar libros y el arte de realmente leerlos son dos cosas diferentes. A veces admito estar de acuerdo. Es por esto que rara vez comparto mis lecturas anticipadas. Bookstagram me ayuda bastante a la hora de elegir un libro para leer, también las opciones de Book of the Month amplían mi TBR en sobremanera.
En esta ocasión, compartiré tres libros que, si fueran lanzados hoy mismo, los estuviera leyendo en vez de escribiendo esta entrada. Cuando realmente sean lanzados al público… pues, ya veremos.
- Pawn’s Gambit de Rob J. Hayes (Enero 26)
No es una continuación directa de «Never Die» (que leí el año pasado), sino más bien una historia dentro del mismo universo, al que el autor llama ‘The Mortal Techniques’. Never Die no me encantó, pero lo disfruté mucho y la verdad es que quisiera ver qué más nos ofrece Rob J. Hayes.
2. Later de Stephen King (Marzo 2)
Bajo Hard Case Crime Stephen King publicó novelas como The Colorado Kid y Joyland. En esta ocasión, el prolífico autor de Maine nos brinda Later, una novela cuyo tagline reza: “Only the dead have no secrets.” Es muy difícil hacer una de estas listas y no incluir a Stephen King, un autor que he estado leyendo por prácticamente más de 20 años.
3. The Shadow of the Gods de John Gwynne (Mayo 6)
No juzgues un libro por su portada, decían. The Shadow of the Gods pudiera tratar sobre unicornios y girasoles y tendría que tener esa portada en frente de mis ojos, ese libro en mis manos. El título es bastante simple dentro del género y, a pesar de que John Gwynne es bastante conocido dentro de la fantasía, aún no me he comprometido a leer sus series. Sin embargo, The Bloodsworn Saga es una propuesta fresca y nueva y creo que puede ser un excelente punto de partida para yo conocer a Gwynne.