Opinión del Libro “The Glass Forest” (2018) de Cynthia Swanson.

Supe sobre The Glass Forest de Cynthia Swanson gracias a la cuenta de Instagram de gareindeedreads, un joven que suele publicar fotos de libros y, junto a ellas, pequeñas reseñas y collages con actores y actrices que él considera podrían hacer los papeles de los personajes del libro. En su reseña alabó con creces la novela de Swanson y decidí que, si la encontraba en mi biblioteca local, intentaría leerla.

Después de leer The Glass Forest debo admitir que yo y Gare NO tenemos gustos similares. Al menos a primera impresión.

La trama principal de la novela está ambientada en el 1960, Angie Glass es una joven de 21 años, esposa de Paul Glass, madre del pequeño PJ. Una familia que reside felizmente en Wisconsin.
Todo aparenta marchar bien, hasta que una llamada cambia todo.

Ruby, sobrina de Paul, se comunica con ellos para decirles que su padre, -Henry Glass, hermano de Paul-, se ha suicidado.
Para dar peso a la noticia, Ruby agrega que su madre –Silja Glass– ha desaparecido.
Angie y Paul dejan todo y viajan hacia Nueva York.

Mientras residen en la moderna casa de cristal construída en el borde del bosque, Angie empezará a conocer poco a poco sobre el pasado de la familia Glass. Una familia que es, a primera instancia, mucho más complicada de lo que ella podría imaginar. Cada pequeño descubrimiento le hace cuestionar la base su matrimonio.

Entre flashbacks, iremos conociendo la historia de Silja y Henry, y cómo llegaron al presente de sus respectivas historias. También seremos partícipes de la tenacidad de Ruby y cómo llegó a la raíz de lo que pasaba entre sus padres.

Y es que The Glass Forest alterna narradores capítulo tras capítulo; desde la inocente Angie, hasta Silja en su proceso de maduración a través de los años y diversas circunstancias.
Cerrando el triángulo narrativo, seguimos también a la astuta y perspicaz Ruby, quien poco habla pero mucho sabe.

Si hay algo en que están de acuerdo los lectores de esta novela es que posee una narrativa atmosférica y una trama lenta. Énfasis en el último adjetivo.
Una novela lenta y atmosférica no tiene necesariamente un significado negativo, pero si el resultado de lo que el autor intenta construir no es satisfactorio, entonces la arquitectura del libro puede desmoronar la edificación antes de iniciarse el proceso.

Muchos usuarios en Goodreads han DNF el libro (did not finish), otros lo han puntuado negativamente al alcanzar las páginas finales y yo estoy de acuerdo. Mucho build-up, poca ejecución. La base de la historia tardó tanto tiempo enterrada que, cuando salió a relucir, poco me importaba el libro, la autora, los personajes. Solo quería terminar.

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s