Tal y como los viejos tiempos; terminando de disfrutar de una película y luego saltando al frente del computador para escribir lo que pensé sobre ella. No recuerdo la última vez que hice eso.
Hoy me toca compartir un poco sobre Triple 9, un filme estrenado en el 2016, bajo la dirección de John Hillcoat («The Road», «Lawless«) y el guión de Matt Cook («The Duel, Patriots Day»).
Un grupo de delincuentes junto a policías corruptos están siendo chantajeados por la mafia rusa para que lleven a cabo un asalto que parece ser imposible. Uno de ellos determina que crear un 999 les facilitaría la encomienda. El código implica ayuda urgente, policía herido.
Triple 9 cuenta, en mi opinión, con un elenco de primera: Casey Affleck («Gone Baby Gone», «Manchester by the Sea»), Chiwetel Ejiofor («12 Years a Slave», «Doctor Strange»), Woody Harrelson («The Hunger Games«, «Zombieland«), Anthony Mackie («Captain America: The Winter Soldier», «Avengers: Age of Ultron«, «Ant-Man«), Kate Winslet («Titanic», «The Reader», «Contagion«), Clifton Collins Jr. («Westworld»), Aaron Paul («Breaking Bad», «Need for Speed«), Norman Reedus («The Walking Dead», «The Boondock Saints«), Gal Gadot («Furious 6«, «Wonder Woman»), Teresa Palmer («Warm Bodies«) y Michael Kenneth Williams («The Wire», «The Night Of»).
Lo primero que captó mi atención fue el elenco. El pasado jueves en la noche, mientras cambiaba canales en el televisor, di con Showtime y allí pude ver un extendido trailer de este film. Hoy decidí rentarla por Amazon.
Me gustó mucho Triple 9, aunque no es perfecta. Creo que estoy acostumbrado al formato de las series de televisión, por lo que con las películas no logro identificarme mucho con los personajes dada la relativa corta duración, cuando se compara con la pantalla chica, por supuesto.
También, debido al formato, se siente que los eventos son acelerados para que puedan terminar congruentemente (algo que no siempre se logra). De hecho, tengo mis reservas con la escena final del filme.
Pero, nuevamente, me gustó mucho Triple 9. Tiene muy buenas escenas, tanto las de acción, como las de diálogos. La escena del robo del banco y la de la expedición policial a mitad del filme, sobresalen.
La actuación es muy buena, aunque quisiera decir excelente. Pero no puedo. Winslet no me convenció como matrona, algo en su acento, no sé… También me distraía y me parecía un poco forzado que Casey Affleck siempre estuviera masticando chicle en todas sus escenas. Muchos otros de los actores que mencioné tienen poquito tiempo en pantalla.
La trama tiene muchos giros, varias sorpresas, momentos de impredecibilidad, pero también tiene algunas incongruencias y algunas preguntas quedan sin responder o, equivocadamente, a interpretación del espectador.
Si gustan de -y ahora utilizaré palabras claves- películas que contengan atracos, policías corruptos, traición, ambición, chantaje, mafia rusa, gangas latinas y demás, pues Triple 9 es para ti. Si le sumamos la buena actuación, creo que la mayoría acabará satisfecho.
La película fue filmada en Georgia, USA y contó con un presupuesto de unos 20 millones de dólares. En cuanto a duración, tiene aproximadamente unos 115 minutos.
Es comparada, por aspectos similares, con «The French Connection» (1971), «Heat» (1995), «Sicario» (2015) y «Point Break» (1991).
Los usuarios en IMDB le otorgan -hasta la fecha- un rating de 6.3 mientras que Rotten Tomatoes y Metacritic le dan 53% y 52% respectivamente.
A mi, personalmente, me parece justo un 7.5
Igualó mis expectativas, disfruté en totalidad y la recomiendo si gustan de las palabras claves que pauté en párrafos anteriores.