Por cada año que pasa estoy frecuentando menos al cine y, en general, estoy viendo menos y menos películas. A pesar de disponer de Netflix, Hulu y Amazon Prime, mi tiempo en el televisor, mayormente, se lo dedico a videojuegos y a series de tv.
En el 2016 disfruté de 48 películas, para un promedio de 4 por mes. Número que considero bastante aceptable. Prácticamente una película por fin de semana.
El 2016 fue otro año en el que predominaron las películas de superhéroes. Desde Deadpool, X-Men: Apocalypse y Captain America: Civil War hasta Suicide Squad, Batman v Superman y Doctor Strange. Tuve la oportunidad de ver todas las mencionadas, con excepción de Doctor Strange (la que veré muy pronto).
Las películas que más me gustaron (vistas en el 2016 pero lanzadas en años anteriores) fueron «Liberal Arts» (2012), una comedia escrita y protagonizada por Josh Radnor (How I Met Your Mother); «Ex Maquina» (2015), una película de ciencia ficción, protagonizada por Alicia Vikander; «Joy» (2015), un drama encabezado por Jennifer Lawrence y «Jane Got a Gun», un western protagonizado por Natalie Portman.
Algunas que debo mencionar: «Now You See Me 2″, ‘The Shallows», «The Big Short», «Spotlight», «The 33», «The Gift» y «Warcraft».
La película más vieja que vi fue «Blade Runner», lanzada en el 1982.
En cuanto al cine extranjero puedo destacar a «Ne Le Dis á Personne» y «Tu Dors Nicole» (de Francia) y «El Desconocido» y «7 Años» (de España).
Con relación a las películas animadas, en el 2016 disfruté de varias, entre las que puedo mencionar a «Minions», «The Killing Joke» y «The Book of Life».
Las películas que menos me gustaron fueron «Mercy» y «Unfriended», dos películas de terror sobrenatural y «Hitman: Agent 47», una película de acción que desencantó a muchos. Además, la comedia «Trainwreck» de Amy Schumer dejó mucho que desear.
Planes para el 2017.
Quizás ver más películas (no necesariamente yendo más al cine), pero dando más uso a los servicios por los que pago.
Algunas películas que tengo en lista: «The Revenant», de Leonardo Dicaprio y Tom Hardy; «The Hateful Eight», dirigida por Quentin Tarantino; «The Girl On the Train», cuya recepción fue mixta pero aún así quiero ver después de disfrutar mucho del libro.
También películas más recientes como «Doctor Strange», «A Monster Calls», «Split», «Passengers» y «Nocturnal Animals».
En el departamento de las películas animadas tengo «The Secret Life of Pets», «Zootopia» y «Sausage Party» como prioridad.
También me llama a la atención la película «Paterson«, protagonizada por Adam Driver y Golshifteh Farahani, más que la premisa en sí me atrae el título, ya que viví en esa ciudad por casi dos años.
Me propuse ver unas 70 películas en el año. Otro reto prácticamente imposible (para mi). Aunque, si se hace la división, serían unas 6 películas al mes, que tampoco es una cifra desorbitante. Ya les contaré en el 2018.
Les toca comentar… ¿Cuáles fueron sus películas favoritas del 2016? ¿…qué disfrutaron durante los últimos 365 días? ¿Alguna recomendación?