[REC]

7ee9f3f52f335e1ae602fbd9a277bca9Todo comienza con la grabación de un programa nocturno llamado «Mientras Usted Duerme»… ─¿Entonces, quién lo ve? ─Llega a preguntar, entre risas, uno de los entrevistados…

Pero en [REC] no todo es risa…

Una reportera de televisión y su camarógrafo se encuentran en el turno de la noche de una estación de bomberos grabando su más reciente documental televisivo.

Todo aparenta normal dentro de la estación: cena y entretenimientos mientras esperan a si suena la alarma que los pondría en marcha.

Cuando finalmente suena la alarma, se informa que una mujer se encuentra encerrada en su apartamento y lanza horripilantes alaridos. Dos bomberos -junto a la reportera y al camarógrafo-, se dirigen hacia el edificio.

Una vez dentro y acompañados por algunos policías, llegan hacia la mujer. Ésta ataca violentamente a uno de los uniformados y, cuando intentan sacar al herido, se percatan de que el edificio ha sido puesto en cuarentena… Nadie puede entrar, nadie puede salir.

Y el horror que experimentaron frente a aquella mujer no será lo único que acontecerá esa noche… y todo quedará grabado y documentado.

[REC] es una película española y un clásico dentro del género. Su rotundo éxito inspiró a varias secuelas más (se anuncia que en el 2014 saldrá «[REC]4: Apocalipsis»), además inspiró a la película gringa «Quarantine» protagonizada por Jennifer Carpenter (más conocida por su papel como la hermana de Dexter en la serie de dicho nombre).

Es una película que utiliza el estilo de cámara POV (Point of View/Punto de Vista) durante todo su transcurso (apenas unos 75 minutos). En esta técnica de grabación uno de los personajes se encontrará detrás de la cámara en tiempo-real, documentado todo lo que atrapa su lente, todo lo que alcance su luz.

Creo que [REC] logró exactamente lo que películas como «The Blair Witch Project», «Cloverfield» y «Paranormal Activity» pretendían alcanzar.

Para quienes están acostumbrados a películas de éste género, no se sorprenderán al notar varios clichés en la narrativa/desarrollo… Aún así, la utilización adecuada de éstos da al film un toque de frescura y satisface a quien la ve, dándole lo que quería disfrutar.

Rec-ChronologicalDebo admitir que [REC] tiene muy buenas escenas; mucho suspenso, mucha tensión y tomas que pueden hacerte saltar de tu asiento… Las actuaciones son muy buenas, aunque se nota que muchas cosas son improvisadas… No lo añado como punto negativo, al contrario, ésto le da una sensación de realidad y credibilidad al producto.

Y ya que hablo de actuaciones, mencionaré a la protagonista Manuela Velasco, ya que es la encargada de llevar la trama en sus hombros y lo hace de una manera creíble y memorable.

Junto a ella participaron Ferran Terraza, Jorge-Yamam Serrano, Pablo Rosso y Carlos Vicente, para mencionar algunos.

Debo mencionar también la excelente dirección de Jaume Balagueró («Mientras Duermes«) y Paco Plaza.

[REC] es excelente, aún mejor si la disfrutan en una habitación oscura y se dejan llevar por la cámara que maneja Pablo.

Pronto irán viendo como cuelgo varias entradas sobre las secuelas de esta película… Pero, por ahora, intentaré dormir… Ojalá y no tenga pesadillas.

2 comentarios en “[REC]

  1. Interesante la peli? Mmm… no se, pero te la compro por el post!
    Jennifer Carpenter (mejor conocida como Debbie wash your mouth)*
    Jajajaj

    1. Hahaha… Es sumamente corta, si no te gusta no sentirás que perdiste tanto tiempo; además, el estilo y la actuación compensa… y sí, tiene sus momentos que te harán brincar del susto…

      Es una de las mejores películas de ese género, en mi opinión…

      Y LOL… Pobre Debra xD

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s