The Killing Jar

Vi esta película con un reducido grupo de personas y algunos no entendían la relación del título con el contenido; sencillo: se refiere a un espacio reducido donde acontece una serie de asesinatos, The Killing Jar.

La historia acontece, en su totalidad, en un pequeño café-restaurante y es contada con menos de diez personajes en la mezcla.

Todo comienza con las típicas escenas que nos permiten conocer un poco a los personajes que se verán involucrados en la trama. Tenemos a los empleados y a algunos locales que, con frecuencia, disfrutan de su tardío café y alguna ligera cena en un restaurante aislado del mundo.

Tenemos, por supuesto, a algunos clientes de lejos que solo pasan por el lugar quizás para usar el baño o el teléfono y, de paso, ordenar algo rápido.

Acontece que, cuando tenemos a los personajes en sus respectivas posiciones, suena en la radio un informe el cual afirma que un asesino en serie anda suelto por los alrededores y que acaba de asesinar a una pareja y a sus dos hijos. Solo se sabe que el autor de los hechos se transporta en una camioneta negra y que está armado.

Una camioneta oscura se estaciona fuera del restaurante y entra un hombre bastante sospechoso, a partir de aquí, el infierno se desata… será una noche muuuy larga.

En el lugar de los hechos, tenemos al cocinero (Danny Trejo), una mesera (Amber Benson), un oficial (Lew Temple), un conductor de camiones (Kevin Gage), una joven pareja llena de sueños (Talan Torriero y Lindsey Axelsson), un vendedor de Nueva York que apenas pasa por un café y un teléfono que funcione (Harold Perrineau), el hombre sospechoso de la camioneta oscura (Michael Madsen) y, finalmente, un hombre que llega después y añade aún más intriga a la historia (Jake Busey).

The Killing Jar apenas necesito unos 400,000 dólares de presupuesto para ejecutarse y unos 90 minutos en total para contarse.

La actuación general es pasable, exaltando el trabajo de Michael Madsen y Harold Perrineau, ambos estuvieron excelentes. Amber Benson no estuvo mal, aunque creo que resbaló en algunas escenas.

La historia está muy bien ambientada, a pesar de tratarse únicamente de una sola localidad y, además, tiene unas tomas y cortes interesantes y bien logradas.

The Killing Jar arranca un poco lenta, aunque lenta no sería la palabra, quizás paciente sea más adecuada. Cuando se sabe de antemano a qué va la película, usualmente uno quiere que llegue rápido al punto donde todo empieza a volverse interesante.

Está llena de suspenso e intriga, pero no es perfecta y flaquea en algunos detalles. Como dije al principio, la vi con un grupito de personas y nos pasamos la película completa tratando de dar con el criminal.

Puedo decir que es algo predecible, aunque no del todo. Me hubiese gustado otro desenlace, The Killing Jar tenía muchas maneras para explorar y llegar quizás a un desenlace más satisfactorio.

Es una película independiente de bajo presupuesto que depende totalmente de las actuaciones, los personajes y de una historia bien trazada. Es claustrofóbica y algo violenta y gráfica. Personalmente, pienso que fue una buena idea pero faltó ejecución y faltaron unos detallitos que podían convertirla en una mejor pieza.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s