Exam

Me pueden poner a un grupo de personas en un lugar en específico y darles una razón para que sus conductas empiezan a jugar, a chocar -a seguir sus causas- para bien o para mal, y ya me tienen comprado con una interesante película para una noche o un día lluvioso.

Exam trata exactamente de eso…

Ocho candidatos han alcanzado la fase final de un extraño proceso de selección para unirse a una poderosa organización.
Estas ocho personas están ubicadas en una habitación con iluminación especial, sin ventanas y un guardia de seguridad.
Ocho butacas, ochos papeles: una para cada candidato.
Un vocero entra y da las instrucciones y las reglas:

– 80 minutos para responder una pregunta con una respuesta.
– No se pueden comunicar con él ni con el guardia o serán descalificados.
– No pueden dañar o alterar el papel que tienen en frente o serán descalificados.
– No pueden salir de la habitación bajo ninguna circunstancia o serán descalificados.

El hombre pone en marcha el reloj y se va de la habitación.
Los candidatos voltean sus hojas y… están en blanco.
Ya el tiempo está corriendo y deben de encontrar la pregunta antes de dar la respuesta acertada sin violentar las reglas que se les dio.

Exam es una película inglesa escrita, producida y dirigida por Stuart Hazeldine. Apenas cuenta con un total de 10 actores de los cuales todos son muy poco conocidos. La lista es la siguiente: Adar Beck, Gemma Chan, Nathalie Cox, John Lloyd Fillingham, Chuk Iwuji, Pollyanna McIntosh, Luke Mably, Jimi Mistry, Colin Salmon y Chris Carey.

A pesar de tener actores desconocidos la actuación me pareció muy buena, en especial la de Luke Mably. Mi personaje favorito fue Brown, interpretado por Jimi Mistry.

Exam es una película de bajo presupuesto, por lo que no cuenta con grandes efectos especiales y no es que los necesite tampoco.
El manejo de las cámaras y la dirección en general me pareció excelente así como el uso de la música cargada de tensión y suspenso como el filme en sí.

Exam es un vivo ejemplo de la frase que dice «no es el destino lo que importa, es el recorrido», y no me malinterpreten; la película no es mala, es sumamente interesante, de esas películas en que te pasas buscando -junto a los personajes- decenas de posibles respuestas. Ahora bien, a lo que me refiero es que, cuando se sabe la respuesta en las escenas finales, uno siente que fue engañado… Así como los trucos de magia, excelentes hasta que sabes cómo lo logran.

Este es mi tipo favorito de películas, y es cierto, no logran ser taquilleras, no ganan Óscars, rara vez tienen actores de nombre… pero simplemente me encantan, me entretienen, me ponen a pensar, me sorprenden, me cargan de suspenso y los minutos me pasan volando.

…tengo una modesta lista de películas de este género y las estaré comentando con ustedes en medida que las vaya devorando.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s