Cube

Seis personas se encuentran desorientadas y sin idea dentro de un laberinto consistente en numerosas habitaciones dentro de un cubo que aparenta de inmensas proporciones, algunas de esas habitaciones contienen trampas que acabarían con la vida de una persona en cuestión de segundos.

Cada uno de los personajes de esta historia tiene una distinta ocupación o personalidad; un policía, una doctora, una excelente estudiante de matemáticas, un arquitecto, un hombre con experiencia en escapar de prisiones y un retrasado mental.

Como es de suponer; el miedo, la paranoia, las sospechas y la desesperación empiezan a romper al grupo de personas que lucha para salir del cubo. Las personalidades chocan y corroen y luego entra la cuestionante: ¿el cubo los destruirá o ellos mismos se encargarán de destruirse a sí mismos?

El director Vincenzo Natali necesitó apenas siete actores en todo el film para presentar la historia que él escribió junto a André Bijelic y Graeme Manson.

Los actores fueron; Maurice Dean Wint, David Hewlett, Nicole de Boer, Nicky Guadagni, Andrew Miller, Julian Richings y Wayne Robson.

Como dato curioso e interesante, el nombre de cada uno de los personajes está inspirado en alguna prisión del mundo: Quentin (San Quentin, California), Holloway (Inglaterra), Kazan (Rusia), Rennes (Francia), Alderson (Alderson, West Virginia), Leaven and Worth (Leavenworth, Kansas).

Hablando de la película en sí; como pudieron notar, la idea de este largometraje es del tipo que me gusta -se los comenté en la entrada anterior-. Un grupo de personas encerrados de alguna manera con algún propósito en común que deben lograr superponiéndose a sus diferencias y choques de personalidades.

Cube experimenta un poco con esto y, supongo que para el año en que se estrenó (1997) fue un éxito sutil.
Pues les digo que para mi no fue la gran cosa, es buena pero no tanto… he visto mejores de ese género, más suspenso psicológico, menos horror. Además, las actuaciones fueron pésimas y hubo mucho diálogo sin razón de ser.

La introducción fue genial y hubo una escena en particular (donde los protagonistas debían de ejecutar unas acciones en silencio total) que literalmente me aceleró el corazón.

Es una película de ciencia-ficción que no depende de efectos especiales, una película de horror que no depende de galones de sangre, una película de suspenso que no depende de música escalofriante.

Cube es algo predecible y te deja con algunas cuestionantes, aún así se deja ver. Es de corta duración (90 minutos) y es una aventura diferente a lo usual donde cada paso puede ser el último y donde las esperanzas de salir se reducen cada segundo.

En años posteriores lanzaron algunas películas basándose en ésta, los reviews las acaban y dudo mucho que las vea… Si alguien me la recomienda pues puede que cambie de opinión. Estas películas son Cube 2: Hypercube y Cube Zero.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s