Rear Window

Alfred Hitchcock es considerado hoy en día uno de los maestros detrás de las cámaras, nombramiento aún dado a pesar de tener más de 30 años fallecido.

Hitchcock dirigió más de 60 títulos y hoy les hablaré un poco sobre «Rear Window».

Lanzada en el 1954, Rear Window fue escrita por John Michael Hayes, quien adaptó un guión basado en el relato de Cornell Woolrich, «It Had to be Murder».

L.B. «Jeff» Jeffries es un fotógrafo profesional que sufre un accidente mientras toma fotos en una carrera de autos. Se rompe una pierna y, con yeso puesto, es enviado a su apartamento a descansar mientras se recupera. Con más nada que hacer, Jeff se sitúa cerca de la ventana posterior de su apartamento y observa a sus vecinos. Jeff, después de ver algunas cosas extrañas, empieza a creer que uno de sus vecinos ha asesinado a alguien. Su amigo detective no le cree, pero junto a su novia y a su enfermera tratan de desenredar el nudo que ata ese misterio.

James Stewart da vida al lisiado Jeff, Grace Kelly interpreta a la novia de Jeff, Lisa Carol Freemont. También tenemos a Wendell Corey como el detective amigo de Jeff y a Thelma Ritter personificando a la enfermera. Todos hacen muy buen trabajo en sus papeles y dan vida a una historia memorable, llena de intriga, cuestionantes y suspenso.

Como muchas películas de esos tiempos, Rear Window tiene un ritmo pausado, algo lento, pero que no llega a aburrir ya que ocupa tu mente con preguntas y formulando opciones de desenlace.

Hitchcock logra crear en nosotros la sensación de que estamos observando a alguien que observa a unos terceros, así de grandioso es detrás de las cámaras. Imagino a Hitchcock, más arriba, observándonos a nosotros, mientras observamos a Jeff, mientras éste observa a sus vecinos. Una cadena lograda con máxima eficiencia. ¿Quién observará a Hitchcock?

Rear Window es un ejemplo del cine clásico, una película que carece de efectos y esos asuntos modernos que se usa hoy en día y aún así cautiva con su tremenda actuación, tremendo guión, tremenda dirección… De verdad, un clásico tremendo.

Desde el 1997, Rear Window se encuentra en el National Film Registry de la Biblioteca del Congreso de Estados Unidos por ser considerada cultural, histórica o estéticamente significativa… ¡y lo merece!

Próximamente comentaré sobre otras películas de Hitchcock.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s