Mientras contamos las horas finales del 2011 y esperamos impacientemente cambiar los calendarios recibiendo un nuevo 2012, una meta general es la que siempre tenemos en mente: «tener un mejor año«.
Esto no está muy lejos de la realidad. Pocas personas pueden ver el pasar de un año como el pasar de día. Pasan los 12 meses y se abre una ventana de nuevas posibilidades, nuevas oportunidades para hacer las cosas bien, nubes de ideas, tormentas de metas, ansiedad, etc.
Y, por supuesto, nada de esto está mal, al contrario, soy una de esas personas y como éste es mi blog, esta es una de las metas que tengo para con el; un año más de opiniones e informaciones de todos esos temas que me interesan y pueden interesarles al mundo hispanohablante.
Pero bien, todavía estamos en el 2011 y siempre aconsejo vivir el presente.
Este año fue bueno en muchos aspectos y las cosas malas me hicieron crecer como persona, aprendí mucho, amé y compartí, disfruté y también sufrí… pero creo que todo estas son cosas que todos pasamos. Esas cosas que vivimos día a día y que nos hacen ser mejores.
Este año aprendí cosas como que el verdadero amor perdona siempre, también aprendí que aunque siempre estés rodeado de personas, solo un puñado de ellas valen todo ese cariño que puedes dar, además me percaté de que aunque muchas veces pienso lo contrario, nunca estoy verdaderamente solo.
En lo personal, pasé por muchas cosas nuevas, renuncié a un antiguo trabajo y empecé uno propio, entré a una banda con la cual he vivido muy buenas experiencias como La Gran Final del MessengerMag, la cuál es la mejor presentación en la que he tocado, terminé mis estudios universitarios y posteriormente me gradué. Me reencontré con amigos de la infancia, conocí nuevos amigos, reforcé junto a mi novia nuestra relación y la de mi familia. También tuve más tiempo de ocio, por lo que descansé considerablemente en un año que empecé muy enfermo y recolecté información para mi blog: viendo películas, series, jugando en el Playstation 3, leyendo libros y escribiendo mis propios textos originales. He ejercido mi profesión donde cada paciente ha aportado su arena en mis conocimientos y experiencia, ayudándonos mutuamente.
Sé que cada uno de nosotros tenemos nuestra propia recolección de las vivencias del 2011. Aconsejo atesorarlas, pero no en la memoria porque es una frágil línea, no en Facebook, ni Tumblr, ni Twitter ya que son redes sociales públicas, no en otras personas ya que ellas tienen sus propios afanes. Compren cuadernos, abran archivos en la computadora, laptop o celular, algún tipo de diario, conversen con Dios… pero atesoren esas vivencias para que en años posteriores puedan comparar… ¿Qué cosas han cambiado? ¿Porqué fue mejor? En fin, todas esas preguntas que quieran contestar estarán a su alcance.
Quiero desearles un Feliz resto del 2011 y, por supuesto, un Feliz Nuevo Añ0 2012. Espero que sea mucho mejor que el 2011 para todos nosotros y que no pierdan la sintonía con este blog que con tanto cariño actualizo regularmente para todos ustedes.
¡Adiós, 2011!
Buena sugerencia la del cuaderno…casi todos piensan en eso en algún momento pero nadie lo lleva a cabo en una base diaria.
Bien vale la pena.
.-K
Muy bellas reflexiones, amigo dominicano. También te deseo lo mejor en tus proyectos y con tus seres queridos. Que sea un gran 2012 (y que los mayas estén equivocados).
Jejeje, muchas gracias a ambos… y según la NASA, los Mayas están equivocados y nada significativo pasará el 21/12/12. Aún así, vivir el día a día, como si fuera el último… Feliz Año!