Actualmente estoy leyendo Firefight de Brandon Sanderson, segundo libro de la serie The Reckoners. Leí la primera entrega –Steelheart– en el 2019, por lo que necesitaba refrescar mi memoria; ahí me percaté de que no había escrito una reseña en el blog, a pesar de haber compartido varios posts hablando sobre el libro en Instagram y en GoodReads.
Utilizando dichos posts, aprovecho para hablar un poco sobre Steelheart.
Steelheart se publicó en septiembre del 2013 y, como dije, es el primer libro de una serie de cuatro novelas (por el momento) y una novela corta titulada Mitosis.
Una explosión en el cielo. Calamity. La que otorgó super-poderes a algunos humanos. Humanos que inmediatamente se volvieron villanos. Epics. Pero los Epics no son amigos de la humanidad, los Epics solo quieren dominar. Con el paso del tiempo, eso hicieron: dominar y causar caos.
La ciudad de Newcago (conocida como Chicago antes del Calamity) está dominada por Steelheart, un Epic que se dice es invencible. 10 años atrás, Steelheart mató al padre de David Charleston, nuestro protagonista. Ese mismo día David vio a Steelheart sangrar. David está convencido de que Steelheart no es invencible. David quiere venganza.
“I’ve seen Steelheart bleed.
And I will see him bleed again.”
Existe un grupo de humanos que se dedican a combatir Epics. The Reckoners. David los necesita para poder eliminar a Steelheart. Y puede que The Reckoners, aún sin saberlo, necesiten de David.
Steelheart es una novela de acción y ciencia ficción, orientada a un público más Young-Adult. La recomiendo a fanáticos de cómics, películas de Marvel/DC, series como The Boys y libros como Vicious de V. E. Schwab.
Es una novela que tiene un buen ritmo, tiene humor, mucha acción y un diálogo inteligente. Está escrito en primera persona -desde el punto de vista de David, naturalmente- y esto da al autor la libertad de delinear a su protagonista de manera interesante. Por ejemplo, David tiene un único sentido del humor -a pesar de lo oscura que puede ser la trama- y es conocido por sus pésimas metáforas.
“But even a ninety-year-old blind priest would stop and stare at this woman. If he weren’t blind, that is. Dumb metaphor, I thought. I’ll have to work on that one. I have trouble with metaphors.”
“The buzzing was like the eager purr of a muscle car that had just been started, but left in neutral. That was another of Cody’s metaphors for it; I’d said the sensation felt like an unbalanced washing machine filled with a hundred epileptic chimpanzees. Pretty proud of that one.”
El resto del elenco se siente diverso y no estereotipado, creo que hacen un buen balance con los Epics─que parecen sacados de historietas y que tienen nombres absurdos. Seguramente otra manera de Sanderson de mantener cierto humor.
Por una buena porción del libro recuerdo pensar que Steelheart era una lectura entretenida pero no lo suficiente para otorgarle cinco estrellas. La recta final me hizo cambiar de opinión; el ritmo, las sorpresas, los giros de la trama. Steelheart terminó siendo asombroso ─nunca al nivel de novelas como Mistborn y The Way of Kings, por supuesto─ pero es bueno saber que Brandon Sanderson sorprende aún en sus trabajos menos ambiciosos. Estoy feliz de estar leyendo la segunda novela de la serie y estar de vuelta a este mundo.
“Where there are villains, there will be heroes. Just wait. They will come.”