Opinión de la Película “Happy Death Day” (2017)

Si tengo que empezar con una buena noticia, diría que tengo bastante contenido sin publicar para el blog. La mala noticia: solo soy una persona y el tiempo no es ilimitado, lamentablemente. Pero prometo hacer el intento.

Entrando en materia, disfruté de Happy Death Day en enero (de hecho, la primera película que vi en el año) y supe de ella después de terminar un libro titulado The 7½ Deaths of Evelyn Hardcastle, mientras buscaba otros libros y/o películas con una premisa similar.

Happy Death Day se lanzó en el 2017, fue dirigida por Christopher Landon y protagonizada por Jessica Rothe e Israel Broussard. El guión estuvo bajo la pluma de Scott Lobdell. 

Si me permiten más tecnicismos, la película contó con un presupuesto de 4.8 millones y generó más de 50 millones de dólares, lo que ayudó a la realización de una segunda parte (de la que les hablaré en una de las próximas entradas). La filmación fue llevada a cabo, casi en su totalidad, entre Louisiana y Los Angeles.

En Happy Death Day, después de una noche de fiesta, una estudiante despierta el día de su cumpleaños en la habitación de uno de sus compañeros de clase. Al final del día, una figura enmascarada la persigue por la universidad la asesina y, en ese mismo instante, Tree vuelve a despertar en la misma cama con el mismo ringtone. ¡El día se ha repetido!

Tree estará atascada en un time loop y la única manera aparente de salir será descubriendo quién se esconde tras la máscara y por qué quieren matarla.

Todo el que me conoce sabe que soy fanático de las historias que incluyen viajes en el tiempo, time loops, paradojas y demás. Ésta película no decepciona. Tiene, además, un concepto fresco en el que reúne características de varios géneros y logra un producto sólido.

Me explico, Happy Death Day puede considerarse un ‘slasher horror film‘ en primera instancia pero, también, la temática del time-loop la coloca en conversaciones de ciencia ficción. Su clasificación PG-13 y las connotaciones de la trama la sitúan en thriller y la relación de algunos personajes tiene matices de comedia romántica.

De alguna manera Christopher Landon logra hacer que este cóctel funcione. Es una película super entretenida de principio a fin y creo que Jessica Rothe hizo un formidable trabajo como Tree. Recuerdo haber estado muy emocionado por ver la segunda instalación. Como dije, les hablaré sobre Happy Death Day 2U próximamente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s