Hidden Bodies es un libro escrito por Caroline Kepnes que da continuación a las ‘aventuras’ de Joe Goldberg y su incesante búsqueda del amor. Una búsqueda que ha dejado un rastro de asesinatos y, por supuesto, cuerpos escondidos.
Al ser un segundo libro de una ‘serie’, voy a asumir que no todos leerán esta entrada con el máximo interés, por lo que creo podré tomarme cierta libertades con relación a cosas que acontecen en el primer libro.
En You conocimos a Joe Goldberg, un joven que se obsesionó con una mujer y toma medidas casi-extremas para conocerla más a fondo y salir con ella.
En You es que empezamos a saber de todas esas tendencias de Joe, de todas sus manías, sus arranques de ira pero, también, de su parte encantadora, inteligente y capaz.
En You nos percatamos de que Joe puede resolver sus problemas asesinando a quien considere una amenaza.
“The real horror of my life is not that I’ve killed some terrible people. The real horror is that the people I’ve loved didn’t love me back.”
Hidden Bodies fue publicado en febrero del 2016 y, como establecí en un principio, da continuación a las aventuras de Joe.
En ésta instalación, el señor Goldberg está saliendo con una tal Amy Adam, a quien conocimos brevemente en el primer libro.
Todo aparenta andar muy bien, nuestro protagonista está feliz… pero todo se desmorona cuando Amy decide cometer un gran error.
Sucede que Amy estaba con Joe con la única intención de robarle unos libros de su trabajo, para re-venderlos al mejor postor.
Llevado a cabo el robo, Joe persigue a Amy hasta la ciudad de Los Ángeles, donde se desenvolverá la mayoría de la historia.
«Los Angeles is full of places to hide a body, but when the person inside the body doesn’t love you, it’s not an easy thing, turning that breathing person into a dead one.»
Algunas páginas más tarde, entenderemos que Amy solo fue un medio para que Joe se moviera de una costa a otra, pues en Los Ángeles el hará una nueva vida: amistades, trabajo dentro de su área predilecta y, por supuesto, otro amor.
A decir verdad, y ahora entro en lo que sería mi opinión, el libro no me gustó mucho. Me tomó más de un mes terminarlo, pues se me hacía difícil avanzar y me sentía poco motivado a tomarlo en mis momentos de lectura.
Hidden Bodies es una excusa de segundo libro.
Lo primero que nos daremos cuenta es que el estilo de escritura pasa de segunda persona a primera persona. Ya dije que la historia cambia de geografía, por lo que muchos personajes nuevos hacen aparición. La autora decide añadir prácticamente un nombre de algún actor/actriz famoso/a por página, lo que se vuelve extremadamente cansino y demuestra que todos somos fans al final del día. La cantidad de escenas sexuales denotan un poco de inseguridad e inmadurez en una escritora que, aunque sea talentosa, es joven. Entiendo la existencia de la popular frase ‘el sexo vende’, pero cuando tienes un libro exitoso debajo del ala, no es necesario ‘tratar’ demasiado.
El libro, al menos en un principio, parece no tener dirección. Amy es simplemente el motor motivacional de Joe. Voy a LA porque Amy se fue para allá, voy a tal lugar porque puede ser que Amy esté allá. Alguien vio a Amy en X evento, *ping* pide un Uber/Lyft…
«So I Lyfted to Home Depot where I bought random stuff, rope and duct tape, plastic bags, cable ties, and plastic gloves. The girl at the register winked and said she’s also a big fan of «Fifty Shades» and this is what has become of our society.
Fucking and killing are the same damn thing.»
Consecuentemente, en ese vaivén -y casi a mitad del libro-, Joe conoce a Love (sí, ese es su nombre… y eso que tiene un hermano llamado Forty…). Cuando Joe conoce a Love, otro libro parece comenzar.
Repito… Hidden Bodies es una excusa de segundo libro.
Como pasa incontables veces, me encuentro en el lado de la minoría. A muchas personas parece haberles encantado el libro (a la fecha promedia más de cuatro estrellas en Goodreads).
Si considero que You está al tope de las escaleras, creo que Hidden Bodies no está dos-o-tres peldaños más abajo. No. Hay que caer estrepitosamente -y romperse par de huesos en el proceso- para llegar al peldaño donde considero está este libro.
Espero que Caroline Kepnes acepte críticas constructivas y aprenda de sus errores, pues es casi seguro (aunque no se ha confirmado) que habrá un tercer libro. Y yo, masoquista-curioso al fin, pretendo leerlo.
“We all get our hearts broken. We get fucked up and throw up and we cry and listen to sad songs and say we’re never doing that again. But to be alive is to do it again. To love is to risk everything”
Tienen ese libro ?
Hola, sabes dónde puedo encontrar este libro en español?
Pensé que en Amazon lo tendrían, pero aparentemente aún no =(