No recuerdo cuándo fue la última vez que colgué una opinión acerca de un videojuego… Consultando el blog y la respectiva categoría, fue hace casi un año.
A veces se me dificulta un poco opinar sobre un juego, y ésto se debe a diversas razones. En primer lugar, suelo disfrutar de la misma ‘gama’ de juegos (los de deporte, por ejemplo, salen cada año y no me veo escribiendo sobre cada versión, pues sería redundar un poco ya que los cambios no son tan mayores). En segundo lugar, cuando juego lo hago para entretenerme y disfrutar, no pienso en ver detalles, pros y contra con la intención de abundar con palabras escritas sobre ellos.
A veces hago excepciones.
Y es que hoy les hablo sobre Star Wars: Battlefront, un juego que solo está para consolas de alta gama (PS4, XBox One y PC).
Y ahí viene una tercera razón; no fue hasta hace poco que me hice con una de esas consolas. Nunca he adquirido una cuando sale del horno, por eso no me preocupo en reseñar juegos y demás, porque sé que estaré muy detrás.
Hace unos días adquirí un Playstation 4, éstas son los días para tal compra ¿no?
Pues aproveché un especial entre las fechas del Black Friday/Cyber Monday y Navidad.
La consola venía en un bundle que traía Star Wars: Battlefront (digital) y cuatro juegos más del universo Star Wars de consolas más viejas.
Ahora, lo básico sobre el juego:
Fecha de lanzamiento: 17 de Noviembre, 2015.
Género: Acción/Shooter (1ra y 3ra persona – a opción del jugador).
Campaña: No (pero tiene misiones que pueden completarse por un solo jugador o dos en local).
Multiplayer: Si. (Hasta 40 jugadores en una sola partida – depende del modo de juego).
¿Es comparable con otros shooters como Call of Duty o Halo?
A decir verdad, nunca he sido fan de este género de juegos. Son entretenidos por un rato y más si se juegan con amigos. Otra cosa es, no soy tan buen jugador. El nivel de competitividad es muy alto y, si puedes entretenerte con las pequeñas cosas -aún perdiendo más de lo que ganas-, pues muy bien.
Nunca he jugado Halo, no recuerdo la última vez que puse manos a un Xbox, pero me parece que fue hace unas dos generaciones atrás. En cuanto a Call of Duty, solía entretenerme mucho pero esa franquicia -a mi parecer- ha decaído mucho desde que salió la Ghosts.
Ahora mismo Star Wars: Battlefront me entretiene más que cualquier Call of Duty actual.
¿Qué me hace falta de Call of Duty que quisiera estuviera en SW: Battlefront?
Los killcams, incluyendo aquellos que se ven cuando un enemigo te derrota. También que los personajes puedan ponerse en modo prone (acostados en el suelo). Quizás también hace falta una selección de armas aún más vasta.
Un detalle que no se me puede escapar es que SW: Battlefront es un remake del título del mismo nombre lanzado en el 2004 para Playstation 2, Xbox y PC. A ese juego le siguió una segunda parte -para las mismas consolas y PSP- un año después.
Modos de juego multiplayer:
Blast: es el típico Team Deathmatch, donde dos equipos de 10 jugadores buscan obtener 100 puntos o estar arribas en el marcador cuando el tiempo se agote.
Cargo: es el típico Capture the Flag, donde cada equipo deberá sustraer un cargamento desde la base del equipo contrario y llevarlo a su base propia. Los demás deben escoltar a su compañero o aniquilar al enemigo que se lleva su equipaje.
Droid Run: Dos equipos enemigos deben encontrar y capturar a tres androides, quien tenga el control de los tres al mismo tiempo, gana la partida.
Drop Zone: Escape Pods caen del cielo, dos equipos de ocho jugadores deben luchar por el control de ellos. Un modo de juego bastante estratégico.
Fighter Squadron: Todo conocedor de Star Wars sabe que las batallas más épicas se dan en los cielos. Este modo es para aquellos que gusten de controlar naves y ser el mejor en las nubes.
Hero Hunt: Siete rebeldes lucharán contra uno de los tres enemigos más poderosos de Star Wars. Así como siete del Imperio intentarán acabar con uno de los tres héroes más contundentes.
Heroes Vs. Villains: Como su nombre lo indica, los héroes (Luke Skywalker, Princess Leia y Hans Solo) se baten contra los villanos (Darth Vader, Emperor Palpatine y Boba Fett).
Supremacy: Los Rebeldes luchan contra el Imperio por el control de 5 puntos estratégicos dentro de los mapas más grandes del juego. Supremacy reúne a dos equipos de 20 jugadores cada uno para una batalla apocalíptica.
Walker Assault: Quizás el mejor modo multiplayer -y el más difícil-. Walker Assault te sitúa en uno de los dos bandos: Si eres Rebelde, debes detener los AT-AT’s de los enemigos y, si eres del Imperio, debes facilitar la entrada de los enormes robots al campo enemigo, desactivando satélites y manteniendo el control.
En el primer DLC del juego, Battle of Jakku, tenemos una nueva modalidad de juego Turning Point. Además de nuevos mapas, inspirados en la más reciente película.
Opinión general:
La aceptación del público no ha sido tan buena. La extracción de un modo historia/campaña ha desilusionado a muchos seguidores de la narrativa de Star Wars. Muchos dicen que el contenido del juego no justifica el precio (60$ en su lanzamiento – ahora mismo anda por los 40$). Y otros dicen que es muy similar a Battlefield (otro juego de la misma compañía).
En promedio, el juego tiene un 7.5 (o 75% de 100%) según los Review Scores de publicaciones tales como IGN, GameStop, Game Informer y GamesRadar.
Opinión personal:
Tomando en cuenta que fue el juego que vino junto al PS4 y no puedo verlo como algo que ‘decidí comprar’, creo que Star Wars: Battlefront es un buen primer juego. Me ha entretenido bastante (más el fin de semana pasado que ofrecieron 2X en Experiencia y Dinero). De hecho, ahora que estoy jugando mejor, puedo decir que me ha gustado mucho más de lo que pensé originalmente. Pensé que era un juego que disfrutaría una o dos veces y que luego borraría del disco duro para hacer espacio.
Las gráficas son excelentes (es Playstation 4, por supuesto), la música es grandiosa, la fluidez del juego es sorprendente (incluso con 40 jugadores en partidos online al mismo tiempo), el nivel de customization es bastante amplio. Lo que sí me gustaría es mayor cantidad de mapas y armas. Los mapas pueden volverse repetitivos después de un tiempo y las armas -hasta ahora- no tiene ningún tipo de upgrade o edición.
No puedo recomendar que lo compren, ya tienen una idea de las opiniones de los demás, pero si 60 dólares es mucho, creo que 40 es aceptable. O, mejor aún, esperar un poco más y ver si bajan más los precios.
Yo, por ahora, no me arrepiento de haber elegido el bundle que traía Star Wars: Battlefront… Aunque confieso que los otros jueguitos que trae el bundle sí son desechables.