Opinión de los Cómics «Marvel 1602» de Neil Gaiman

51E9vIODOEL._SY344_BO1,204,203,200_Marvel 1602 es un cómic que fue publicado en ocho partes en el 2003 y el 2004. La historia fue concebida y escrita por Neil Gaiman, autor de aclamados libros tales como «Stardust», «American Gods», «The Graveyard Book» y «The Ocean at the End of the Lane», para mencionar algunos. Gaiman también tiene experiencia dentro del mundo de los cómics y las novelas gráficas, pues escribió el exitoso «The Sandman».

Marvel 1602 fue ilustrado por Andy Kubert mientras que Richard Isanove se encargó de los colores digitales; ambos han trabajado para grandes compañías como Marvel y DC. Scott McKowen, por su parte, fue el responsable de las portadas.

La historia nos presenta a un grupo de héroes que, por alguna razón desconocida, están en el año 1602, época de la Reina Elizabeth I. Los héroes están dispersos -o en pequeños grupos- y muchos tienen buenos puestos dentro de la época. Por ejemplo, Nick Fury es el jefe de Inteligencia de la reina, mientras que el Dr. Stephen Strange es el mago de la corte.

Un extraño clima azota a toda Europa y muchos piensan que será el fin del mundo. La Reina Elizabeth I pone sus fichas en movimiento, pensando que el clima tiene que ver con fuerzas sobrenaturales.

Por otro lado, tenemos a Virginia Dare llegando a Inglaterra desde el Nuevo Mundo, junto a su protector Rojhaz. Tambien veremos a Carlos Javier con su grupo de mutantes, el Doctor Doom y Magneto… Cada bando con su propia agenda.

Marvel-1602-covers

Es un cómic difícil de argumentar, pues tiene muchas cosas pasando al mismo tiempo y un buen puñado de personajes.

Magia, aventura, suspenso, acción y política son algunas de las cosas que se podrán disfrutar en cada una de las partes de los cómics.

La inserción de detalles reales de aquella época como la Inquisición, la Colonia de Raonoke y demás, junto con la fantasía y lo familiar de los personajes de Marvel, fue un toque genial y logrado con suma magnificencia. Obviamente, los detalles históricos han sido alterados para dar mejor congruencia a la historia.

Como dije anteriormente, hay muchos personajes, muchos de ellos separados o cumpliendo objetivos específicos, por lo que la narración se verá fluctuando entre escenas, complicando un poco la narración. También creo que es una obra que debe leerse rápido y sin muchos preámbulos y distracciones.

Tomando en cuenta que éste cómic fue publicado hace más de una década, puedo decir que el arte está muy bien logrado. Los dibujos y los colores están muy bien, las portadas son su punto más débil, en mi opinión.
Algunos personajes tienen su propia fuente y propios estilos de burbujas de diálogo, lo que fue un buen toque.

No he leído tantos cómics, al menos no tanto como los consumidores norteamericanos, por lo que mi opinión puede ser un poco desentendida y no tener muchas comparaciones. Aún así, disfruté mucho de Marvel 1602. Empieza bien y pierde un poco de fuerzas en la mitad, pero el desenlace acaba fuerte y de manera satisfactoria. Marvel 1602 tuvo tal éxito que luego publicaron cómics paralelos dentro del mismo universo.
Títulos como: «1602: The New World», «Marvel 1602: Fantastick Four» y «Spiderman: 1602». Obviamente ya agregados a mi siempre-creciente lista.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s