Opinión del Libro “The Lover’s Dictionary” (2011) de David Levithan

6a00d83451b9ea69e2016302cd0587970d-800wiThe Lover’s Dictionary es un libro escrito por David Levithan y publicado en enero del 2011. Más que un libro, me atrevería a llamarlo ‘proyecto’ ya que el autor se sale de lo convencional para presentarnos una historia de manera fresca y creativa.

The Lover’s Dictionary nos cuenta una historia de amor entre dos jóvenes presentada en entradas de diccionario. Desde la A hasta la Z y en el idioma inglés, Levithan escoge un puñado de palabras y con ellas nos sumerge en un relato lleno de emociones y realidades.

Es una lectura rápida, algunas páginas contienen apenas una oración. El formato hace que uno avance con suma facilidad y la historia misma es suficiente para que uno se mueva con agilidad entre las páginas y las palabras. Tiene unas 211 páginas en total.

La historia se centra en dos personajes -una pareja- desde la perspectiva del hombre. Ambos personajes se mantienen sin ser nombrados, aunque llegamos a saber que el nombre de la chica comienza con K.

No es una historia de amor convencional, es una historia de amor moderna. La infidelidad y el alcohol se pondrán en el camino de una relación que empezó con buen pie.

Gracias al formato no podemos esperar que el libro esté contado de manera cronológica. Iremos conociendo las altas y las bajas en la relación tanto en el pasado como en el presente, a medida que vamos saltando entre las palabras del diccionario.

loversdictionary18

The Lover’s Dictionary es un buen libro, tiene un elevado material citable y es digno de ser re-leído en el futuro. David Levithan tomó un riesgo y salió airoso. Tengo otras novelas suyas en cola y, después de leer algo suyo por primera vez, puedo asegurar que esas novelas se quedarán en fila y pronto las tomaré.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s