Con el avance vertiginoso que tiene la tecnología hoy en día es prácticamente imposible predecir cómo se vivirá en 100 años. Muchos libros y muchas películas exploran -a su manera- posibles desenlaces, por decirlo de alguna forma.
Transcendence hace su aporte al tema.
Tenemos a un científico, el más destacado en el área de Inteligencia Artificial, trabajando y buscando inversionistas para su proyecto más importante: una máquina que combina inteligencia colectiva con las emociones humanas. Este proyecto lo ha vuelto famoso pero a la vez un objetivo para una organización anti-tecnológica llamada RIFT. En su intento de detener al científico, RIFT le ha dado las llaves del poder más grande jamás visto… y después que ese grifo se abra, será prácticamente imposible detener el flujo.
Wally Pfister se estrena como director y me pareció casi imposible no ver en la película detalles que me recordaran a Christopher Nolan; después de investigar un poco, resulta que fue director de fotografía de muchas películas del famoso director. Hasta en el elenco podemos ver muchos actores que trabajaron con Nolan en entregas anteriores.
Puedo decir que Pfister hizo un buen trabajo, aunque no perfecto. Algunas tomas fotográficas duraron un poco más de lo debido y otras fueron muy cortas, no sentí un balance. Además, los efectos fueron muy buenos pero creo que abusó con las tomas en cámara-lenta. Pero bien, esa es mi opinión.
Y ya que menciono elenco, Johnny Depp encabeza con Rebecca Hall y Paul Bettany siguiendo de cerca sus pasos. También tenemos actores del calibre de Morgan Freeman, Cillian Murphy y Kate Mara. Daré mención especial a Cole Hauser y a Clifton Collins Jr.
Transcendence combina elementos de ciencia-ficción, drama tecnológico y acción. Es un film inteligente pero que no presume de ello, es fácil de digerir y tiene tópicos interesantes para futuros debates y conversaciones.
Tiene unos 119 minutos de duración y un buen ritmo, nunca sentí aburrirme. Es una película apoyada más en el guión que en la actuación (que no es mala, pero tampoco sobresaliente).
La película puede ser predecible en algunos puntos gracias a la inclusión de una primera escena que consideré innecesaria. Esa es una negativa. Pero el desenlace es satisfactorio, no tan difícil de interpretar y se nota que estuvo bien planeado desde el principio.
Transcendence tuvo opiniones mezcladas, pero yo inclino mi balanza más hacia lo positivo. No es la gran cosa ni un film que marcará diferencia, pero considero que entretiene y te mantiene atento. A veces, éso es lo que uno quiere ver.