Y pensar que fue hace ocho años que disfrutamos de una película un poco diferente a lo que estábamos acostumbrados en ese tiempo; una película que cautivó a muchos y que abrió tópicos de conversación sobre la dirección que podría tomar el cine en cuanto a ambientación, el evitar localidades y a efectos se refiere. Esa película fue «300».
Ocho años más tarde sale a la luz una segunda parte, titulada «300: Rise of the Empire», dirigida por Noam Murro, producida y escrita por Zack Snyder (quien dirigió y escribió la primera instalación) y protagonizada por Sullivan Stapleton, Eva Green y Lena Headley.
No es una precuela, tampoco puedo decir que es una secuela per se, la trama se desarrolla casi al mismo tiempo en que iban aconteciendo los eventos de la primera entrega.
Themistokles lidera a su grupo contra invasores persas dirigidos por un semi-dios llamado Xerxes y por Artemisia, una despiadada comandante de fuerzas marítimas.
300: Rise of the Empire fue presentada en 3D, por lo que pueden imaginar los galones de sangre que salían de la pantalla. Los efectos visuales fueron buenos, funcionando en perfecta coordinación con un poderoso audio. Ésto siendo más notable gracias a épicas escenas y batallas memorables.
Pero ya, dando mi opinión personal: más que para simple entretenimiento, no se puede tomar este filme muy en serio. La trama y los diálogos me parecieron primitivos, básicos. Intentan repetir una fórmula que funcionó hace casi una década cuando el cine ya ha evolucionado.
Las actuaciones dejan mucho que desear, por ratos me parecía que no hubo un guión establecido y que los actores improvisaban las pausas y las líneas. Eva Green fue la más pasable al principio pero, con el tiempo, su personaje se volvió cada vez más monótono. Lena Headley (Game of Thrones) poco pudo hacer para marcar la diferencia y, el actor principal, Sullivan Stapleton nunca superará a Gerard Butler.
En conclusión, si vieron 300 y les gustó, les animo a ver 300: Rise of an Empire teniendo una mente abierta y sabiendo que difícilmente la encontrarán mejor que su sucesora. Es una película bastante gráfica con efectos audiovisuales bien logrados pero con una trama deficiente, ahí podría resumir todo.
De igual forma a mi no me impresionó. Cuando compartí mi opinión con algunos amigos, casi me usaban de blanco en una competencia de tiros, hahaha. Se que a veces soy muy crítica, sin embargo me alegra leer que no fui la única en sentirse de esta forma en relación a la película.