Conscientemente he dejado una sola película por mitad (pues suelo acabar todo lo que empiezo), esa película fue «The Killer Inside Me», pues me pareció una película incómoda de ver, además de poco interesante y con unos temas cuestionables (al menos para mi).
Anoche estuve viendo «Kill Your Darlings» y también la dejé antes de que acabara (aunque aún no estoy seguro que la deje así).
Naturalmente, éste no será mi típico review/opinión.
Kill Your Darlings promete mucho; una historia basada en hechos reales acontecidos por la década del 1940, un grupo de poetas (Allen Ginsberg, Jack Kerouac y William Burroughs), un elenco interesante y el toque de cine independiente que tanto disfruto.
Todo quedó en eso: prometía mucho.
Es una película incómoda de ver, una historia que -además de lenta- no acababa de aterrizar y escenas entre homosexuales un poco subidas de tono. Y ojo, no tengo problema alguno con la homosexualidad, pero tampoco eso quiere decir que tengo el estómago para ver escenas de esa índole.
Entre los actores tenemos a Daniel Radcliffe (mejor conocido como Harry Potter), Michael C. Hall (mejor conocido como Dexter), David Cross (mejor conocido como Tobias de la serie Arrested Development), Jennifer Jason Leigh (cuyos papeles últimamente son de ‘mamá con algún tipo de problema). También están Dane DeHann, Jack Huston, Ben Forster y Elizabeth Olsen (hermana menor de las gemelas Olsen).
Kill Your Darlings estuvo dirigida por John Krokidas (quien escribió el guión junto a Austin Bunn). Cabe destacar que es el primer intento de largometraje por parte de Krokidas.
Este film no es para todo el mundo, definitivamente no fue de mi agrado por lo que no la recomendaría a nadie. Aún así, podrían intentarlo y contarme sus conclusiones, tendrían más base porque yo ni siquiera la terminé de ver. Si lo hago, haré una revisión a este post y añadiré uno o dos párrafos más.
Es todo por el momento.
¡Gracias por leerme!
Yo quisiera ver cómo acaba.. solo para sentir que en realidad it is not that bad, que tiene un «movie saving ending», hahaha *PUN Intended*. Pero considero que sí la terminaré de ver, just for the heck of it.
Por cierto, que riiiiisa con eso de Jennifer Jason Leigh, serías un crítico de cine malvado sino el más odiado.
Haha, todavía la tengo en pausa y lo que restaba era unos 20-30 minutos… Ya veremos, heheh.
…y pobre JJL, que malo soy 😛