Me acabo de leer un excelente cómic dentro del mundo de DC y uno de sus personajes más aclamados: Batman. El cómic lleva por nombre «The Killing Joke» y tiene como protagonistas (aparte del principal mencionado) a The Joker, James Gordon y Bárbara Gordon.
The Killing Joke narra una historia aparte a los cómics enumerados de DC, por lo que se puede leer sin temor a perderse detalles y tramas tanto anteriores como posteriores.
Debo admitir que aunque la trama sea paralela a todo lo demás, ésta ha causado grandes repercusiones dentro del universo DC, pero de eso les hablaré más adelante.
The Killing Joke narra varias historias paralelas pero enlazadas por un hilo invisible. Batman piensa en llegar a un acuerdo con The Joker para poner las cosas en orden y que su enemistad no acabe con la muerte de alguno -o ambos-.
Con esos pensamientos ingenuos en la cabeza, nuestro héroe encapuchado se dirige al Arkham Asylum para tan solo descubrir que The Joker ha escapado.
The Joker, por su lado, planea un tipo de venganza bastante inusual contra James Gordon, una venganza que involucra a su hija Bárbara y cuyos detalles no desvelaré por obvias razones.
Mientras se desarrollan los hechos que les he resumido, nos encontraremos viendo matices de la vida pasada del villano de cabellos verdes. Pero ojo, si recuerdan la película más reciente en la que el personaje hace aparición, él hace muchas historias distintas acerca de su pasado… Es más, en este mismo proyecto dice algo como: «Si es necesario que yo tenga un pasado, prefiero que sea de elección múltiple».
Hago la aclaración ya que leí muchas quejas en los medios sobre el background de The Joker que nos presentan aquí.
Pero bien, es una historia corta y que fácilmente se puede digerir en menos de una hora (tiene un aproximado de 50 páginas).
Para muchos el final parecerá ambiguo, pero si han prestado atención a lo escrito se darán cuenta que no lo es… ¿o quizás si? Bueno, tendrán que sacar sus propias conclusiones. El final ha sido algo controversial y muy abierto a discusiones que, con el paso del tiempo, se han vuelto sumamente interesantes.
Se me olvidaba decirles que leí la versión Deluxe (sacada para conmemorar su 20vo aniversario). La edición original salió en el 1988 y ésta en el 2008. En la siguiente imagen notarán algunas diferencias, bastante notables, por cierto.
Ahora vuelvo a las repercusiones que trajo esta historia al universo de DC. Pues, aún en su intento de ser una presentación paralela a todo lo demás, fue inevitable utilizar el destino de algunos personajes para futuros proyectos. Además, The Killing Joke fue -es- tan famosa que ha sido inspiración para otros cómics con tramas unidas en tiempo y espacio a ésta («The Joke», «Ladies Night»). También la relación que tienen Batman y The Joker acá ha sido transportada a otros medios como series animadas y videojuegos contemporáneos.
Y, como si fuera poco, Tim Burton y Christopher Nolan admitieron basar parte de sus trabajos cinematográficos con este relato. De hecho, a Heath Ledger (E.P.D.) se le entregó una copia de este cómic mientras estudiaba a The Joker, el personaje que interpretaría en «The Dark Knight».
Es del conocimiento de muchos que los cómics basados en nuestros héroes favoritos distan mucho de lo que vemos en el cine y en la televisión. Este cómic, particularmente, tiene una temática bastante oscura. La violencia está bien marcada, no hay timidez a la hora de presentar sangre, además de desnudez parcial y un lenguaje que -aunque no tenga un vocabulario prosaico- es bastante maduro. Tengan ésto en cuenta a la hora de facilitar este relato a un niño.
Un paréntesis: al final del relato habrá otro, más corto y bastante interesante; un regalito para aquellos que den con la versión Deluxe del 2008. Me ahorraré los detalles de la trama para que ustedes mismos lo descubran.
Resumiendo y concluyendo, The Killing Joke me encantó; me agarró desde la primera página gracias al exquisito talento del artista y la sencilla -pero hábil- forma de narrar de Alan Moore. Es un relato que fácilmente volvería a leer y que me ha abierto el apetito de más proyectos de este tipo. Sé que hay mejores y sé que ustedes me ayudarán a encontrarlo.
Muchas gracias a la persona que me recomendó The Killing Joke… estoy en deuda contigo.
creo que Heath Ledger era un gran actor, cambió por completo nuestra percepción de The joker y ha hecho de este personaje uno de los mas famosos de la saga de Nolan.
Siii, estoy muy de acuerdo 🙂