The Words

words_ver3_xlgThe Words, o como la tradujeron al español «El Ladrón de Palabras», es una historia en capas (algo así como «Inception»). Me explico, un escritor lee en un auditorio una parte de su más reciente éxito. En la lectura va narrando la historia de Rory Jansen y su esposa Dora. Pero no concluye ahí, en la trama de Rory Jansen algunas circunstancias lo llevan a conocer a un señor que le cuenta otra historia. Ya tenemos tres narraciones en capas, una debajo de la otra y cada una aportando a un conglomerado algo original y satisfactorio.

La historia principal es la de Rory Jansen, un joven escritor en la cúspide de sus talentos. Su primera novela es compleja y bastante emotiva, por lo que se dificulta ser aceptada por las editoriales.
Jansen, decepcionado y abatido, consigue un trabajo en una agencia literaria y ahorra algo de dinero para llevar a su esposa de luna de miel a Paris. En una tienda de antigüedades la pareja compra un viejo maletín y, una vez de vuelta en Nueva York, Rory Jansen encuentra un manuscrito tan viejo como el mismo maletín y lo lee de una sentada.
Preso en sus decepciones, Jansen queda enamorado del escrito y decide transcribirlo tal y como está y publicarlo como suyo. Una editorial lo acepta y lo lanza al público. Jansen alcanza la fama tan pronto como copió el material.

Cuando un libro se hace popular éste suele llegar a manos de muchas personas y, por supuesto, el verdadero escritor de la obra se hace con una copia y decide perseguir al autor del plagio.

The Words es una película bastante interesante, me mantuvo enfocado en ella casi todo el tiempo. Las actuaciones son bastante buenas, en especial las de Bradley Cooper, Zoe Saldaña y Jeremy Irons. Para cerrar el bloque de actores, también se cuenta con la participación de Dennis Quaid y Olivia Wilde, aunque sus personajes no me llenaron tanto.

Para no abundar mucho en esta entrada, les quiero recomendar esta película a todos que gusten de historias simples y a la vez complejas, que requieran de tu atención, que tengan buenas actuaciones, que oscilen entre drama y romance y que estén relacionadas con libros, lectura, escritura, plagio, mundos editoriales y demás.

Quizás el cierre de la historia no sea el mejor, pero es lo que siempre digo, y hasta en las películas lo aplico: más vale el viaje que el destino mismo.

2 comentarios en “The Words

  1. mas vale el viaje que el destino mismo! tan bello!!!
    Una mini peticion, puedes colocar un enlace hacia otro post cuando te refieras a algo? Caso especifico: Inception; la he intentado ver y termino dormida y no hay siquiera sinopsis alguna que me motive a leerla, pero se que si leo una entrada tuya de la pelicula el cuento es otro 🙂

    1. Suelo hacerlo, pero «Inception» la vi desde que salió y, en ese entonces (2010), no tenía el blog X.X :$ …Solo te puedo decir que es bastante buena y la he visto ya unas 7 veces :$

      …Gracias por el comentario. Besos!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s