Run Lola Run

Layout 1:IJ[OneSheet-Keyart]MechEn mi travesía por entre algunas películas extranjeras he dado con Run Lola Run, una película de origen alemán y cuyo título original es Lola Rennt.

Lanzada en el 1998 y protagonizada, básicamente, por Franka Potente (a quien vimos recientemente en un par de episodios de American Horror Story: Asylum) y Moritz Bleibtreu, Run Lola Run es, como su título indica, una película llena de adrenalina y mucho correr.

Dirigida y escrita por Tom Tykwer se nos narra una historia poco convencional sobre una pareja que tiene 20 minutos para encontrar una desorbitante cantidad de dinero.

En detalles, Manny perdió 100,000 marcos (equivalentes a unos 56,000 dólares para esa fecha -1998-) que pertenecen a un hombre bastante peligroso. Al perder ese dinero, Manny llama a su pareja Lola, quien intentará conseguir esa cantidad. El problema radica en que Manny tiene 20 minutos para dar con el dinero y, si Lola no los consigue, Manny no tendrá de otra que asaltar un supermercado en plena luz del sol.

¿Ya dedujeron el porqué del título?

Desde que Lola deja caer el teléfono… ‘a correr se ha dicho.’

Como es usual en las películas extranjeras, nos encontramos con elementos no muy comunes a lo que estamos acostumbrados. Run Lola Run no es la excepción, desde su presentación hasta los detalles y la forma en que la historia nos está presentada, todo es un cóctel de horas y horas de edición y tecnicismos. Ojo que la actuación no estuvo nada mal.

La presentación de la película se divide en tres. Tres posibles ‘soluciones’ al problema de Manny y Lola. Es como el ensayo-error que aprendemos en psicología llevado a la pantalla. Cuando una posible solución falla, podemos decir que se devuelve el tiempo y todo comienza de nuevo pero con detalles distintos, todo llegando a una conclusión abierta a debates.

Esta es una película bien lograda, con buenas críticas, bastante original y cargada de adrenalina. No suelo recomendar películas extranjeras debido a sus presentaciones inusuales, pero a veces hay que ver algo distinto, Run Lola Run sería esa diferencia.

4 comentarios en “Run Lola Run

  1. Jajajajaj.. cuuando me llego la notificacion de este post morí! Oh mi infancia, esta película casi que me la tenían prohibida: me ponía super hyper!!!

    En este post te superaste a ti mismo y no podia pasar por alto expresartelo. Aplicando la psicología a un tema de interés común: na genialidad!

    E quiero!!!!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s