La semana pasada compartí con ustedes algunos listados con premiaciones otorgadas a algunos de los peloteros más sobresalientes en distintas categorías.
Hoy cierro estas informaciones, compartiendo los ganadores de las cuatro categorías más elevadas del circuito mayor: Novatos del Año, Manager del Año, Premio Cy Young a los mejores lanzadores del año y Jugador Más Valioso (MVP).
Novato del Año Liga Americana: Mike Trout (Los Ángeles Angels)
Trout terminó la temporada con números que lo situaban fácilmente en la competencia por el Jugador Más Valioso (MVP), pero ha tenido que conformarse con este excelente premio. Al principio de la temporada, meses atrás, se pensaba que el cubano Yoenis Céspedes o el japonsés Yu Darvish ganaría con suma facilidad este premio pero, con la calidad demostrada por Mike Trout durante toda la temporada, no cabía duda alguna que, con apenas 20 años de edad, será una estrella del futuro.
Novato del Año, Liga Nacional: Bryce Harper (Washington Nationals)
Por muy pocos puntos, Bryce Harper superó a Wade Miley -de los Diamondbacks de Arizona– y se llevó un merecido trofeo a casa. Soy fan de los Mets y este jugador dio muchos disgustos a mi equipo, por lo que la falta de simpatía fue casi inmediata. No obstante, el jovencito de 19 años tiene un bate veterano, demostrado al batear 22 cuadrangulares con menos de 20 años. Definitivamente, otra estrella del futuro.
Manager del Año, Liga Americana: Bob Melvin (Oakland Athletics)
Después de leer el libro «Moneyball» de Michael Lewis, he empezado a dudar del rol verdadero que tiene un manager en el equipo de Oakland. Para la temporada del 2002, el dirigente Art Howe no era más que un títere de Billy Beane, quien realmente tomaba las decisiones del equipo en el campo. Pero bien, Bob Melvin fue galardonado con el premio después de llevar a un grupo de novatos y jugadores desconocidos a ganar 94 partidos, un año que incluso ha sido considerado no-oficialmente como «Moneyball 2».
Manager del Año, Liga Nacional: Davey Johnson (Washington Nationals)
Después de una excelentísima temporada donde los Nacionales de Washington acabaron con el mejor récord de las grandes ligas, Davey Johnson gana merecidamente el premio, obteniendo el reconocimiento en ambas ligas (1997 con los Orioles y 2012 con los Nacionales). Premio bien merecido.
Cy Young, Liga Americana: David Price (Tampa Bay Rays)
Por milímetros -para decirlo de alguna manera- el zurdo David Price ganó al carrera al favorito Justin Verlander y se llevó el Cy Young de la Liga Americana al ganar 20 partidos, ponchar a 205 bateadores y mantener una efectividad en 2.56. Números excelentes y dignos de reconocimiento.
Cy Young, Liga Nacional: R. A. Dickey (New York Mets)
Este señor subió la montaña del Kilimanjaro, co-escribió y publicó un libro autobiográfico y tuvo una temporada de ensueño donde ganó 20 partidos, fue líder en ponches (algo que dijo en su libro que nunca lograría) y mantuvo una efectividad de 2.73. Ganó el premio con unanimidad… Creo que Dickey debería de añadir un capítulo a su libro y publicar otra edición. Ese premio fue un orgullo para todo fanático de los Mets de Nueva York… Fanáticos como yo.
MVP, Liga Americana: Miguel Cabrera (Detroit Tigers)
La verdad es que, aunque hayan muchos jugadores élites en la Liga Americana, este nombramiento no me sorprendió en lo absoluto. Miguel Cabrera es uno de los mejores hoy en día y, alcanzar la proeza de la Triple Corona, es una gran muestra de ello. Quizás su competencia más directa fuera Mike Trout, pero era un premio que le pertenecía a Cabrera sin muchas dudas.
MVP, Liga Nacional: Buster Posey (San Francisco Giants)
Después de una temporada de ensueño, donde tuvo su mejor temporada estadística y como profesional, donde creyó que concluiría ganando la Serie Mundial con su equipo y continuó llenando sus estanterías de diversos trofeos en distintas categorías y culminando con el mejor premio individual que un jugador puede obtener. Posey es un jugador joven que ha llegado muy lejos en poco tiempo y tiene mucho camino por delante.