Arrow

La cadena de televisión CW nos regaló esta temporada de otoño una serie de superhéroes (o superhéroe, por ahora). Nada más y nada menos que el Robin Hood de los DC Cómics, Green Arrow (Flecha Verde).

Arrow es un producto en proceso que, como dije, está siendo transmitida por la cadena de televisión CW. Fue creada por  Andrew Kreisberg, Greg Berlanti y Marc Guggenheim. El piloto (primer episodio) fue dirigido por David Nutter, grandioso director que ha trabajado en dos episodios de Game of Thrones, diez de Entourage, dos de The Mentalist, uno de The Sopranos, uno de Nip/Tuck, dos de Supernatural, dos de Smallville, quince de The X-Files y uno de Dark Angel, para mencionar algunas de las tantas participaciones en series de renombre.

Arrow nos cuenta la historia de Oliver Queen, un joven que duró cinco años extraviado en una isla después de un accidente de yate y cómo se convirtió en un héroe/vengador después de su rescate y después de haber sido dado por muerto durante todos esos años.

El protagonista es interpretado por Stephen Amell, un joven que -como pasa con muchas mujeres- brilla más por su atractivo que por la actuación en sí, un eye-candy para las mujeres, como diría yo. Se entiende, el contenido de superhéores atrae a los hombres con suma facilidad, si se añade al cóctel un actor atractivo, esto atrae al público femenino y se equilibra la balanza en cuanto a audiencia se refiere.

Junto a él tenemos actores y actrices tales como: Katie Cassidy, Colin Donnell, Susanna Thompson, Colin Salmon, Willa Holland, Paul Blackthorne, entre otros.

Tomando en cuenta que solo han salido dos episodios (hasta la fecha) y apenas acabo de ver el piloto, este review está basado exclusivamente en ese primer capítulo, aquel que da introducción a la serie.

Arrow no está nada mal, tiene una historia sencilla pero bien contada, las secuencias de acción y peleas están bien logradas, la música es muy buena y, en general, disfruté mucho ese primer episodio.

Las primeras escenas y la presentación del título me acordó mucho al videojuego Skyrim.

Mi única queja, y lo dije más arriba, es la actuación del actor principal; no me alarmo porque cosas así suceden al principio de las series y se toma un tiempo para que los actores se adapten a su personaje y al ritmo de la producción. Esperemos que sea pronto, porque un protagonista que sea mal actor (aunque la serie sea de superhéroes) es mal augurio.

Los demás actores hacen un papel aceptable, tengo dudas con algunos pero, por durar poco tiempo en cámara, no me atreveré a criticar.

En fin, la serie pinta bien. Obtuvo más de 4 millones de televidentes en su semana de estreno y creo que es un buen número. Esperemos que la serie siga por buen camino en los próximos episodios que NO contarán con la gran dirección del Sr. Nutter y que nos mantenga a todos interesados y que se utilicen fórmulas creativas, diferentes a lo que ya hemos visto.

…en el nombre de Jesús, Amén.

Un comentario en “Arrow

  1. Yo de momento tengo mis reservas con la serie. No tengo muchas ganas de ver más capítulos y eso es mala señal para mí… pero claro, depende de los gustos de cada uno. Quizá sí vea el 1×02, para ver si me engancho o la dejo.
    Hubo cosas que me gustaron pero las actuaciones son flojas, flojas.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s